01 ago. 2025

Putin dice que la paz llegará cuando Rusia alcance sus objetivos en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que la paz en Ucrania llegará cuando Rusia “alcance sus objetivos”, que no han cambiado desde el inicio de la campaña militar en febrero de 2022.

Vladímir Putin.jpg

El presidente de Rusia manifestó que la paz en Ucrania llegará cuando Rusia “alcance sus objetivos”.

Foto: EFE

“La paz llegará cuando Rusia alcance sus objetivos”, dijo el jefe del Kremlin en su rueda de prensa de fin de año.

Según el líder ruso, los objetivos declarados por Moscú antes del inicio de la guerra “no han cambiado”.

Precisó que se trata de la “desmilitarización”, “desnazificación” de Ucrania y garantías de su “estatus neutral”.

Putin aseguró que hoy día Ucrania casi no produce ningún armamento.

“Hoy Ucrania no produce casi nada. (...) Traen todo desde fuera, gratis. Pero esta ganga puede terminar algún día. Y aparentemente está terminando”, agregó.

Lea más: Zelenski llega a EEUU en su último intento por desbloquear fondos para la guerra

En cuanto a los rumores sobre una nueva ola de movilización en Rusia para seguir combatiendo en el vecino país, Putin aseguró que de momento “no hay tal necesidad”.

Recordó que después de la movilización parcial en setiembre de 2022, cuando fueron reclutados unos 300.000 combatientes, Rusia lanzó una campaña para atraer a militares por contrato y engrosó sus filas con casi otras 500.000 personas.

"¿Para qué una movilización entonces? A día de hoy no hay tal necesidad”, aseguró el mandatario, que añadió que cada día en todo país se apuntan 1.500 voluntarios para combatir.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este año el Kremlin decidió combinar la conferencia de prensa con su sesión de preguntas y respuestas con la ciudadanía, que solían celebrarse en la primera y la segunda mitad de cada año, respectivamente.

Se trata de la primera gran rueda de prensa de Putin desde el inicio de la guerra, que este año el Kremlin combinó con la línea directa del presidente en la que Putin responde a las preguntas de sus conciudadanos.

En junio de 2021 tuvieron lugar las últimas intervenciones de esta clase del líder ruso, que cumplió en octubre 71 años.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.