15 ago. 2025

Putin desplegará el Oreshnik en las narices de la OTAN

30362216

Conexión. El anuncio lo hizo en su visita a su aliado bielorruso.

AFP

El presidente ruso, Vladimir Putin, adelantó ayer que su país desplegará misiles balísticos hipersónicos Oreshnik en Bielorrusia como garantía de seguridad ante la amenaza que representa la OTAN en la frontera de un país que es vecino de Ucrania. “Estos sistemas entrarán en servicio en las Fuerzas Estratégicas de Rusia y, paralelamente, comenzaremos el despliegue en territorio de Bielorrusia”, dijo Putin tras la reunión en Minsk del Soviet Supremo de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.

Putin ya había aprobado a principios de 2023 el emplazamiento de armas nucleares tácticas en la antigua República soviética como instrumento de disuasión ante el avance de la infraestructura militar aliada. “A nosotros nos causa una preocupación especial la situación en Europa. En particular, por supuesto, en Ucrania. Los países occidentales instigan intencionadamente las tensiones (...) Las políticas irresponsables están llevando al mundo al borde de un conflicto global”, afirmó.

El jefe del Kremlin habló del despliegue del Oreshnik, que fue por así decir presentado en sociedad el pasado 21 de noviembre al ser utilizado para atacar una fábrica de armamento en el este de Ucrania, cuando prácticamente acaba de aprobar su producción en serie.

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, aprovechó la presencia de su colega ruso en Minsk para solicitarle públicamente el envío del armamento de nueva generación. “Rusia lanzó con éxito el Oreshnik, lo que tuvo cierto impacto en nuestros antiguos socios y actuales adversarios. Perdónenme el atrevimiento, pero quiero pedirle públicamente que los nuevos sistemas de armamento sean desplegados en territorio de Bielorrusia”, dijo. EFE

Más contenido de esta sección
El titular del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, el senador Rodrigo Paz (Centro), y el ex militar y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa (centroderecha), disputan el voto indeciso en busca de escalar en la preferencia electoral en los días previos a las elecciones generales bolivianas del 17 de agosto.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
Líderes europeos mantuvieron una videoconferencia con el presidente Donald Turmp y ajustaron estrategias antes de su cumbre con Putin, mañana. Se buscará un alto el fuego inmediato.