02 may. 2025

PTI lanzó concurso para las estaciones de carga de los buses eléctricos

31562709

Diseño. MOPC informó que cuando se firme el contrato, iniciarán las obras de las paradas.

gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), indicó que La Fundación del Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), estará a cargo de la construcción de las estaciones de carga de los buses eléctricos en el Puerto de Asunción, como en el centro de San Lorenzo.

Carlos Sauer, asesor técnico del Viceministerio de Transporte (VMT), mencionó a ÚH que la inversión estimativa es de G. 5.000 millones.

“La empresa todavía no firmó contrato, pero ya se hizo la adjudicación al Parque Tecnológico de Itaipú y tienen sus trámites internos administrativos. Una vez que se firme el contrato, esperemos que sea lo antes posible, ya iniciarían los procesos de diseño y ejecución de las obras”, sostuvo.

En otro punto, Sauer explicó que la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú realizó tres concursos de precios para contratar dichos servicios como los estudios y la fiscalización de las estaciones de recargas de batería.

El primer llamado se realizó para la Elaboración del Proyecto Ejecutivo y la Construcción de las Estaciones de Carga en el Puerto de Asunción, y en San Lorenzo en los talleres del MOPC, como también el Patio de Resguardo de los 30 buses en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El segundo llamado se realizó para Servicios Especializados para la Elaboración de Estudios preliminares y finalmente, la Fiscalización del Diseño para la Construcción de las mismas.

Al ser consultado, el asesor del MOPC indicó que el inicio de dichas obras se darán a partir del siguiente semestre.

“Hay varios plazos administrativos y técnicos para el diseño y posteriormente se procede con la ejecución, pero estimamos que en un segundo semestre ya estén las estaciones de carga totalmente instaladas para empezar a probar”, remarcó.

Detalló que los buses quedarán resguardados en horarios nocturnos en un espacio de la UNA, hasta que concluyan las obras en los talleres del MOPC.

“Mientras se esté trabajando en la fase 1 y 2 de lo que son las obras para las estaciones de carga no van a poder estar resguardados los 30 buses durante todo ese proceso, entonces vimos una alternativa y estamos conversando con la UNA para que se pueda utilizar ese espacio principalmente en horario nocturno, debido a que los buses estarían circulando durante el día”, aseveró.

sistema de recarga. Sauer expuso que en cuanto al sistema de carga eléctrica se utilizarán dos cargadores conectados al mismo bus simultáneamente, lo que permite cargar las baterías en solo 15 minutos.

“La carga de la batería es una operación normal y requiere un tiempo de aproximadamente 15 minutos. Además, la tecnología de estos buses es un poco diferente a la de las unidades eléctricas que tenemos en la región que son de estilo continental y tienen baterías más grandes y pesadas y se deben cargar durante la noche, tienen mucha mayor autonomía”, recalcó.

En cuanto a los itinerarios acotó que el MOPC analiza realizar mejoras en los posibles itinerarios donde circularán dichas unidades.

“Mariscal López y Eusebio Ayala son los posibles itinerarios donde estarán circulando nuestros buses. Ahora se están haciendo mejoras sobre Mariscal López y también se van a hacer mejoras sobre Mcal. Estigarribia y Eusebio Ayala”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Jubilados municipales se manifestaron este jueves exigiendo a gritos que se intervenga la Caja Municipal de Asunción y que se les pague sus haberes, adeudados desde hace tres meses. Manifestaron que se sienten abandonados por las autoridades y que viven con muchas necesidades.
En comunidades donde escasea todo, hay profesores que dan todo. Sin apoyo estatal suficiente, cientos de maestros sostienen la vida de niños vulnerables más allá del aula. ¡Salud, maestros!