14 nov. 2025

PTI lanzó concurso para las estaciones de carga de los buses eléctricos

31562709

Diseño. MOPC informó que cuando se firme el contrato, iniciarán las obras de las paradas.

gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), indicó que La Fundación del Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), estará a cargo de la construcción de las estaciones de carga de los buses eléctricos en el Puerto de Asunción, como en el centro de San Lorenzo.

Carlos Sauer, asesor técnico del Viceministerio de Transporte (VMT), mencionó a ÚH que la inversión estimativa es de G. 5.000 millones.

“La empresa todavía no firmó contrato, pero ya se hizo la adjudicación al Parque Tecnológico de Itaipú y tienen sus trámites internos administrativos. Una vez que se firme el contrato, esperemos que sea lo antes posible, ya iniciarían los procesos de diseño y ejecución de las obras”, sostuvo.

En otro punto, Sauer explicó que la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú realizó tres concursos de precios para contratar dichos servicios como los estudios y la fiscalización de las estaciones de recargas de batería.

El primer llamado se realizó para la Elaboración del Proyecto Ejecutivo y la Construcción de las Estaciones de Carga en el Puerto de Asunción, y en San Lorenzo en los talleres del MOPC, como también el Patio de Resguardo de los 30 buses en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El segundo llamado se realizó para Servicios Especializados para la Elaboración de Estudios preliminares y finalmente, la Fiscalización del Diseño para la Construcción de las mismas.

Al ser consultado, el asesor del MOPC indicó que el inicio de dichas obras se darán a partir del siguiente semestre.

“Hay varios plazos administrativos y técnicos para el diseño y posteriormente se procede con la ejecución, pero estimamos que en un segundo semestre ya estén las estaciones de carga totalmente instaladas para empezar a probar”, remarcó.

Detalló que los buses quedarán resguardados en horarios nocturnos en un espacio de la UNA, hasta que concluyan las obras en los talleres del MOPC.

“Mientras se esté trabajando en la fase 1 y 2 de lo que son las obras para las estaciones de carga no van a poder estar resguardados los 30 buses durante todo ese proceso, entonces vimos una alternativa y estamos conversando con la UNA para que se pueda utilizar ese espacio principalmente en horario nocturno, debido a que los buses estarían circulando durante el día”, aseveró.

sistema de recarga. Sauer expuso que en cuanto al sistema de carga eléctrica se utilizarán dos cargadores conectados al mismo bus simultáneamente, lo que permite cargar las baterías en solo 15 minutos.

“La carga de la batería es una operación normal y requiere un tiempo de aproximadamente 15 minutos. Además, la tecnología de estos buses es un poco diferente a la de las unidades eléctricas que tenemos en la región que son de estilo continental y tienen baterías más grandes y pesadas y se deben cargar durante la noche, tienen mucha mayor autonomía”, recalcó.

En cuanto a los itinerarios acotó que el MOPC analiza realizar mejoras en los posibles itinerarios donde circularán dichas unidades.

“Mariscal López y Eusebio Ayala son los posibles itinerarios donde estarán circulando nuestros buses. Ahora se están haciendo mejoras sobre Mariscal López y también se van a hacer mejoras sobre Mcal. Estigarribia y Eusebio Ayala”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Las empresas que proveen la leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) del Ministerio de Salud reclaman no solo deudas de contratos anteriores finalizados que tienen más de un año de atraso, sino que también de contratos actuales. Anunciaron que si no se amortiza la deuda podrían dejar de proveer la leche.
El edil Humberto Blasco (PLRA) aseguró que es necesario priorizar las obligaciones que tiene la Comuna de Asunción con los funcionarios que corren el riesgo de ser demandados. La Asociación de Funcionarios de la Municipalidad (AFUMA) ya fue intimada días atrás por una empresa financiera que amenazó con la inclusión de los agremiados en distintas listas negras de morosos.
Si una persona es delgada, ¿puede padecer diabetes? La respuesta es sí y se da en el caso de los denominados “falsos delgados”. En la nota te contamos más sobre este tema.
Desde la Municipalidad de San Lorenzo afirman que el plan de restauración de la deteriorada avenida Avelino Martínez se encuentra en etapa de revisión de proyecto ejecutivo, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Con nuevos equipos, el Hospital de Luque tendrá mayor capacidad de atención y optimizará los tiempos de servicio para los usuarios, informó el Ministerio de Salud. La inversión total para el nuevo equipamiento fue de G. 125.000.000.
Entre los lugares públicos que será beneficiado con el acuerdo se encuentra la Plaza Naciones Unidas, anunció el intendente de Asunción, Luis Bello. El acuerdo, además incluye acciones como poda de árboles y gestión energética.