30 jul. 2025

Psicólogo afirma que uso de piercing no está asociado a trastornos

Los internautas reaccionaron en las redes sociales luego de las declaraciones del ministro Guillermo Sosa, quien sostuvo que la utilización de los piercings representa una enfermedad mental moderna. Un psicólogo aclaró que el uso de los mismos no genera ni está asociado a trastornos.

piercing.jpg

Una mujer con un piercing en la lengua. Foto: yousefabaddental.ir

El ministro de Trabajo fue consultado sobre la actuación de los efectivos motorizados del Grupo Lince, de la ciudad de Caaguazú, quienes habrían obligado a un joven a que se saque el piercing que tenía en la nariz. Las respuestas del representante de la cartera de Estado generaron todo tipo de reacciones y críticas en las redes sociales.

En la red social Twitter incluso fue tendencia el hashtag #Elpiercingnoesenfermerdad, con el que los internautas alzaron fotos con sus respectivos piercings.

El psicólogo Jorge Méndez dijo que lo manifestado por el ministro Sosa no tiene sustento científico.

Méndez indicó que el uso del piercing representa una práctica muy común en los jóvenes y que, por lo usual, lo utilizan para generar un cambio en sus cuerpos.

Señaló que hoy en día los adolescentes tienen mayor información, a diferencia de 30 años atrás, y que tener un piercing no genera un trastorno psicopático actual o a futuro.

Contó que 2000 años atrás los jóvenes ya eran considerados como rebeldes y que colocarse un piercing o hacerse un tatuaje es parte de una rebeldía natural de la adolescencia y que incluso se da en la adultez.

“Ahora, si el ministro se refirió a que una persona se coloque mil piercings en el cuerpo, claramente, tiene que ver no con el piercing en sí, sino con el trastorno de la persona que podría querer lastimarse, lo mismo aplicaría con los tatuajes”, expresó el profesional a la radio Venus.

Lo declarado por Sosa fue divulgado por varios medios internacionales, como el diario La Vanguardia, de España.

Embed


Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.