27 oct. 2025

Proyecto que reglamenta nacionalización y naturalización vuelve a Diputados

La Cámara de Senadores se ratificó en su sanción inicial sobre el proyecto de ley que busca reglamentar varios artículos de la Constitución Nacional relacionados con la nacionalidad y la adquirida por naturalización. El documento vuelve a la Cámara de Diputados.

Nacionalidad.png

El Senado se ratificó en el proyecto que reglamenta artículos de la Constitución Nacional para la nacionalidad natural y la adquirida por naturalización.

Foto: policianacional.gov.py

Los senadores no aceptaron las modificaciones introducidas en la Cámara de Diputados al proyecto de ley “Que reglamenta los artículos 146, 147, 148, 149, 150, 151 y 154 de la Constitución Nacional ‘De la Nacionalidad Natural y la adquirida por Naturalización’”.

El documento tiene por objeto establecer las normas sustantivas y procesales relacionadas con la adquisición, recuperación, pérdida, opción y renuncia de la nacionalidad paraguaya, así como la revocación y la nulidad de la naturalización.

Los diputados introdujeron una modificación que hace referencia a que la Corte Suprema de Justicia sea la encargada de atender los procesos de nacionalización de extranjeros, como es actualmente.

Nota relacionada: Diputados aprueba que solo la Corte siga expidiendo nacionalización

Entretanto, la propuesta de la Cámara de Senadores pretende otorgar facultades a los juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, como órganos jurisdiccionales.

Dentro de la reglamentación también se establece la aprobación del examen de uno de los idiomas oficiales, español o guaraní, e historia del Paraguay para obtener la nacionalidad paraguaya.

El documento vuelve a la Cámara de Diputados para su estudio.

Más contenido de esta sección
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
El procedimiento se realizó en el asentamiento 18 de Agosto, donde la adolescente fue encontrada en compañía de un joven de 25 años. La menor fue entregada a su padre por disposición fiscal.
La Policía Nacional incursionó este lunes en una vivienda que funcionaba como presunto aguantadero en Luque, Departamento Central, y recuperó cinco vehículos robados. Dos hombres quedaron detenidos por supuestamente alquilar los rodados para plataformas y luego venderlos.