02 nov. 2025

Proyecto local recibió USD 15.000 para mejorar acceso a internet en zona rural

Un proyecto paraguayo recibió USD 15.000 por parte de una fundación internacional para mejorar el acceso a internet en una zona rural de nuestro país. En total, unas 3.000 personas se verían beneficiadas con la iniciativa.

Acceso a internet

Los alumnos de la escuela Tajy Loma serán beneficiados con el proyecto de acceso a internet.

Foto: Gentileza

El proyecto fue presentado por el ingeniero en Telecomunicaciones Raúl Querey ante la fundación sin fines de lucro Internet Society. El profesional propuso una “estación base multipropósito escolar” que concentrará dispositivos que permitan el acceso a internet a estudiantes, profesores y habitantes de la comunidad Tajy Loma, de Carapeguá.

La estación será instalada en el Colegio Nacional de Tajy Loma, situado en el corazón de la compañía, ubicada a unos 9 kilómetros del casco urbano de la ciudad de Carapeguá.

La inversión forma parte del programa de subvenciones de la fundación, que este año seleccionó también otros 12 proyectos en Sudáfrica, Turquía, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Suiza, Hong Kong y Malí, entre otros, de un total de 40 solicitudes. La ayuda se da con el objetivo de potenciar y garantizar el desarrollo abierto, la evolución y el uso de internet en el mundo.

Querey, quien además es miembro fundador de Internet Society-Capítulo Paraguay, señaló que las ciudades del Departamento de Paraguarí, entre ellas Carapeguá, no presentan mayores dificultades para la interconexión, pero las compañías cuentan con limitaciones importantes, como la precariedad de los caminos, la baja densidad poblacional y dificultades de las redes eléctricas.

Entre tanto, indicó que la compañía Tajy Loma tiene aproximadamente 5.000 habitantes y que la vía principal de acceso a la localidad es una ruta de tierra roja.

Asimismo, manifestó que Tajy Loma es una de las compañías más importantes y pobladas de la ciudad, pero debido a la distancia los pobladores no pueden acceder a los servicios que brinda internet.

“Además del costo que implica usar internet en los puestos que ofrecen el servicio a un cierto monto por hora, se suma la mala señal de las telefonías que ofrecen este servicio”, remarcó.

De la misma manera, detalló que el Colegio Nacional Tajy tiene aproximadamente unos 200 alumnos de entre 12 y 18 años, que provienen de comunidades como Aguai’y, Veni Loma, Franco Isla e Itapé.

El profesional sostuvo que los alumnos acuden a dicho colegio por “el buen nivel de enseñanza y en búsqueda de la superación de las barreras sociales, culturales y económicas de la comunidad”.

Así también, mencionó que los docentes de la institución educativa no cuentan con los recursos suficientes para desarrollar a cabalidad el programa de estudios, por falta de computadores y el acceso a internet.

“Por todo lo mencionado, surge la necesidad de buscar apoyo en instituciones no gubernamentales, a fin de obtener los recursos necesarios para el acceso a Internet, con computadoras que lo permitan”, afirmó.

Finalmente, refirió que el éxito de la experiencia impulsará al desarrollo de más redes inalámbricas comunitarias en otros distritos y compañías.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.