10 ago. 2025

Proyecto de Datos Personales se tratará en ocho días

UHPOL20250731-004B,ph01_23791.jpg

Urgencia. Lilian Samaniego solicitó el tratamiento en ocho días de la media sanción.

archivo

Lilian Samaniego, senadora nacional por la ANR, pidió un tratamiento urgente del proyecto de ley de Datos Personales, iniciativa que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. Tras el debate, su pedido para tratarlo en ocho días fue aprobado por lo que estará en el Orden del Día de la próxima semana . La siguiente sesión se celebrará este miércoles 6 de agosto.

“Este proyecto de ley debe ser debatido acá en el Senado. Ya vino de la Cámara de Diputados. Ya hubo la audiencia pública. Hoy la entidad financiera recolecta los datos de todos tanto en eventos públicos como privados, sean gratuitos o no. De eso se puede hacer cualquier cosa. Se puede negociar al no haber una ley que regule”, afirmó.

Comentó que se reunió con especialistas para estudiar pormenorizadamente el proyecto.

“Por regla general dicen que está bien. Lo que es urgente es su tratamiento”, señaló.

DETALLES. El proyecto tiene por objeto la protección integral de los datos personales de las personas físicas, a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de sus titulares, y la libre circulación de tales datos, de conformidad a lo establecido en la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

El texto abarca temas como limitaciones al derecho de protección; exactitud de datos; principios de lealtad, transparencia, responsabilidad, confidencialidad; plazo límite de conservación de datos; consentimiento de adultos, niños, niñas y adolescentes; interés legítimo; tratamiento de datos sensibles; tratamiento de datos crediticios; datos de videovigilancia; datos de la administración pública; entre otros. La media sanción en Diputados se produjo el 27 de mayo por lo que hasta el 27 de agosto se tiene tiempo para tratarlo en el Senado.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.