08 ago. 2025

Proyecto agropecuario para familias vulnerables de Itapúa recibe segundo desembolso

El Proyecto Productivo Agropecuario, ejecutado por la Gobernación de Itapúa y que beneficia a numerosas familias vulnerables del departamento, recibió de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) el segundo desembolso de G. 1.400 millones.

agropecuario

Proyecto Productivo Agropecuario que beneficia a numerosas familias vulnerables de Itapúa recibe segundo desembolso de G. 1.400 millones.

La Gobernación de Itapúa recibió el segundo desembolso del Convenio Complementario N° 33 de Cooperación Interinstitucional con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

El dinero es destinado al Proyecto Productivo Agropecuario para familias vulnerables del VII departamento.

El acto de entrega del cheque se cumplió el viernes y estuvo a cargo de la licenciada Sixta Cano, coordinadora social de Yacyretá, y fue recibido por el gobernador de Itapúa, Christian Alejandro Ríos.

El gobernador expresó su agradecimiento al titular de la binacional, Nicanor Duarte Frutos, por el desembolso, atendiendo que existen compromisos y obligaciones contraídas a cumplir con dicho monto, como también proseguir con el desarrollo de proyectos en favor de las familias rurales vulnerables de la región.

Nota relacionada: Familias rurales mejoran calidad de vida mediante huertas

Asimismo, el gobernador manifestó su anhelo de una pronta ejecución de los convenios vigentes entre la institución a su cargo y la EBY.

Por su parte, la coordinadora social de Yacyretá, Sixta Cano, anunció que en la reciente reunión del Comité Ejecutivo del ente fue aprobado el presupuesto para la reactivación del convenio entre el Ministerio de Educación, la EBY y la Gobernación, correspondiente al año 2023.

Cano señaló que la binacional seguirá apoyando los diversos proyectos ejecutados en los diferentes municipios del séptimo departamento, como también los convenios existentes de fortalecimiento a la salud y educación.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.