03 oct. 2025

Protesta estudiantil: Riera se reúne con secundarios “anti tomas”

En medio de la protesta de estudiantes a nivel país, el ministro de Educación decidió convocar a reunión este jueves solo a secundarios que no están adheridos a la protesta. Quienes se manifiestan no fueron invitados al encuentro, denuncian.

mec.jpg

El ministro Enrique Riera se reunió este jueves con estudiantes “anti tomas” para destrabar medida. Foto: Gentileza, MEC.

El encuentro se desarrolló después de este mediodía en el local de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ubicado en Asunción. En la reunión participaron solo los secundarios que están en contra de las tomas de colegios.

El alto funcionario de la cartera educativa, Enrique Riera, optó por reunirse con estudiantes independientes de los colegios tomados por secundarios agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy).

Mauricio Kiese, del Colegio Técnico Nacional (CTN) y miembro de Fenaes, dijo a nuestra redacción que los estudiantes “pro toma de colegios” no fueron invitados a la reunión que busca destrabar la medida de fuerza iniciada por los estudiantes este miércoles, cuando tomaron cinco colegios de Asunción y el departamento Central. Este punto fue desmentido por la oficina de prensa del Ministerio de Educación.

Los alumnos de distintos colegios solicitan que el Gobierno invierta más en materia educativa. Dialogaron al respecto con los ministros de Educación y Hacienda en busca de una aprobación, sin embargo, las autoridades “no escucharon sus reclamos”, dijeron en contacto con la prensa.

Recordemos que la mayor toma de colegios realizada en simultáneo fue en mayo del 2016 y terminó con la renuncia de la ministra de Educación y Ciencias, Marta Lafuente.

En su reemplazo asumió el político Enrique Riera, cuya gestión no pudo elevar para el presupuesto 2018 la inversión en educación, que quedó en 3,9% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el presidente Horacio Cartes había prometido 6,4% hace dos años.

COLEGIOS TOMADOS HASTA EL MOMENTO

• Colegio Técnico Nacional (Asunción).

• Colegio Técnico Vocacional (Asunción).
• Comercio N° 1 (Asunción).
• CEAD (Luque).
•Colegio Nacional General José Elizardo Aquino (Luque).
• Colegio Nacional E.M.D. Dr. Fernando de la Mora (Fernando de la Mora).

• Centro Regional de Educación Dr. Raúl Peña (Pedro Juan Caballero).

Los secundarios no descartan que más colegios sean tomados por los alumnos hasta que el Gobierno invierta para mejorar la calidad educativa, adelantaron.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.