18 jul. 2025

Prosigue celebración de la guarania

018358_2710181.jpg

Prosigue este fin de semana la Semana de la Guarania 2023, con una serie de actividades promovidas para celebrar al género y a su creador, José Asunción Flores.

Hoy, a las 10:00, la calle Palma (frente a la Senatur), será lugar de la Palmeada con Guaranias, una actividad que reunirá presentaciones artísticas a cargo de la banda, ballet y Conjunto Folclórico Municipal de Asunción, al igual que el Ballet de Adultos Mayores FAMA, los alumnos de los talleres de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, estudiantes de Zeppelin School, entre otros artistas invitados. De igual manera, los presentes podrán apreciar las piezas que formarán parte de una variada feria de artesanías.

Por la tarde, a las 15:00, se promoverá el tour Belluras del CHA, un recorrido histórico y cultural que visitará de modo guiado el Centro Histórico de Asunción. En el itinerario se integran los palacios y palacetes más importantes de la capital. Los guías serán actores que personificarán a los presidentes de los palacios. El recorrido iniciará en la Casa de Asterión (Oliva 638 y 15 de Agosto).

Un tour por el centro, un homenaje musical y un festival son otras de las propuestas que se ofrecerán mañana como parte del programa festivo.

Más contenido de esta sección
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.