25 nov. 2025

Prorrogan por 30 días más duración de CBI sobre lavado de dinero y delitos conexos

La Cámara de Senadores aprobó prorrogar por 30 días más la duración de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos.

Comisión bicameral.png

Fotografía de la reunión de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos.

Foto: Senado.

Sobre tablas, el presidente de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos, Jorge Querey, solicitó extender el tiempo de vigencia de dicho organismo. El Senado dio su visto bueno a dar prórroga a la comisión.

El proyecto de resolución fue aprobado también este miércoles por la Cámara de Diputados. La comisión fue conformada en junio de este año de manera transitoria.

La comisión fue creada con el objetivo de que el Congreso Nacional tuviera un reporte estructurado del estado de la situación con respecto al lavado de dinero, cuáles son las circunstancias actuales en las que se desenvuelven las denuncias, cuáles fueron las denuncias presentadas y cómo las han procesado el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Nota relacionada: Convocados se niegan a colaborar y en CBI advierten que usarán fuerza

Los asesinatos del fiscal Marcelo Pecci y José Carlos Acevedo, intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, fueron los detonantes que llevaron al Congreso a conformar esta mesa de investigación integrada por los senadores Jorge Querey, Juan Afara y Salyn Buzarquis, así como los diputados Basilio Núñez, Jorge Ávalos Mariño y Hugo Ramírez.

Ante la comisión han comparecido numerosas autoridades, entre ellas el diputado Erico Galeano y el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti Dalla Fontana. Asimismo, se reunieron con víctimas de usura y su bancarización.

También comparecieron el gerente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, y representantes de otras firmas tabacaleras. En el caso del avión iraní que estuvo en Paraguay, prestaron declaración el ministro anticorrupción René Fernández y representantes de Aduanas, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y Dirección de Migraciones.

También puede leer: Comisión Bicameral de Investigación de lavado vuelve a convocar a Horacio Cartes para setiembre

También acudieron los titulares del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui.

Recientemente, también comparecieron el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio y la asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia, Cecilia Pérez.

En tanto, hasta la fecha la CBI sigue buscando que el ex presidente Horacio Cartes se presente, luego de su primera negativa. Se lo volvió a convocar al ex mandatario, para que comparezca el próximo 6 de setiembre, en el marco de un pedido de auxilio judicial para obligarlo a presentarse.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.