05 nov. 2025

Propuestas teatrales muy variadas se proponen este fin de semana

Obras teatrales con humor, música, un infantil y un homenaje a Roque Sánchez son las opciones para disfrutar el fin de semana en las salas locales. El estreno de la fecha es la comedia No te vamos a extrañar.

equipo teatro bella y bestia y frankenstein_AUGUSTO Y GABY_35542826.jpg

Frankenstein llega al Teatro Municipal de Asunción (Chile y Presidente Franco) este sábado y domingo.

Foto: Archivo.

La obra No te vamos a extrañar estrena este viernes, a las 21:00, en el Galpón del Pasaje Molas (Pasaje Molas entre 25 de Mayo y Cerro Corá, paralela a Brasil).

No te vamos a extrañar: Estrena en la fecha, a las 21:00, en el Galpón del Pasaje Molas.

No te vamos a extrañar: Estrena en la fecha, a las 21:00, en el Galpón del Pasaje Molas.

Foto: Gentileza.

Se trata de un show de humor y stand up, a cargo de las standaperas Yemmy Melina y Fani Cantero, con la participación especial de la actriz Lourdes García Stark, que con ironía y risa dan cierre al 2022 con un funeral. En cartelera hasta el 26 de este mes se presenta los viernes y sábados, a las 21:00, y domingos a las 20:00.

Entradas anticipadas: G. 50.000, en puerta: G. 55.000. Más datos al (0983) 212-369.

La obra muestra a tres amigas viudas que irrumpen en un funeral para despedir, cada una con un estilo y giro muy particular en su forma de decir adiós a sus penas que dan risa. El show es un formato que combina teatro, monólogos y stand up. La propuesta se desarrolla sobre la base de un divertido funeral donde no reír, será difícil.

Homenajes

Roque Sánchez - Veintiséis años en el recuerdo: Se presenta en la noche de este viernes, a las 20:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera.

Roque Sánchez - Veintiséis años en el recuerdo: Se presenta en la noche de este viernes, a las 20:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera.

Foto: Gentileza.

El espectáculo gratuito denominado Roque Sánchez - Veintiséis años en el recuerdo se presenta este viernes, a las 20:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera (Ayolas 129 entre El Paraguayo Independiente y Benjamín Constant).

Esta muestra, que incluye teatro, canto y música, se realiza en conmemoración del vigesimosexto aniversario del fallecimiento del actor, director y maestro de teatro Roque Sánchez, cuyo deceso fue el 17 de febrero de 1997.

Infantil

Frankenstein: Sábado y el domingo, a las 18:00, en el Teatro Municipal de Asunción.

Frankenstein: Sábado y el domingo, a las 18:00, en el Teatro Municipal de Asunción.

Foto: Archivo UH.

El público menudo podrá disfrutar de la comedia musical Frankenstein, a cargo del grupo Equipo Teatro, Las funciones serán mañana y el domingo, a las 18:00, en el Teatro Municipal de Asunción (Chile y Presidente Franco). Entradas: G. 35.000, con promociones especiales. Contacto: (0991) 322-213.

En vez de una obra que meta susto y nos haga temblar de horror el Dr. Frankenstein solo matará de risa con su monstruosa criatura, el extravagante Frankie y las hilarantes situaciones que propone junto a los delirantes personajes que los acompañan, los sirvientes Funesto y Casimira, el terrible General Pésimo Gómez, la dulce ancianita Tituba y la tierna novia de Frankie, Francisca.

El musical de “terror” fue especialmente concebido para niñas y niños, pero también lo disfrutarán jóvenes, adultos, ancianos y para toda la familia.

Humor

Los Verdaderos: Sube al Teatro Latino, este viernes, sábado

Los Verdaderos: Sube al Teatro Latino, este viernes, sábado

Foto: Gentileza.

El elenco original del programa televisivo humorístico Telecomio presenta la obra teatral Los Verdaderos, en el Teatro Latino (Teniente Fariña entre Iturbe y Yegros).

Las funciones se ofrecen los viernes y sábados a las 21:00 y los domingos a las 20:00. Conforman el elenco Clara Franco, Gustavo Cabaña, Maricha Olitte, Walter Evers y José Ayala.

Lea más: Carnavaloon trae a escena a Don Omar y Lenny Tavárez en el Jockey Club

En detalle

-No te vamos a extrañar: Estrena en la fecha, a las 21:00, en el Galpón del Pasaje Molas (Pasaje Molas entre 25 de Mayo y Cerro Corá, paralela a Brasil).

-Roque Sánchez - Veintiséis años en el recuerdo: Se presenta en la noche de este viernes, a las 20:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera (Ayolas 129 entre casi Benjamín Constant).

-Frankenstein: Sábado y el domingo, a las 18:00, en el Teatro Municipal de Asunción (Chile y Presidente Franco).

-Los Verdaderos: Sube al Teatro Latino (Teniente Fariña entre Iturbe y Yegros), este viernes, sábado a las 21:00 y domingo, a las 20:00.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.