30 oct. 2025

Proponen entrenar perros para guiar a no videntes

Por medio de un proyecto, la Municipalidad de Asunción pretende entrenar a perros para que sirvan como guías para personas con discapacidad visual. Estiman que en dos años esto podría implementarse ya que actualmente no existen condiciones.

perro-guia.jpg

El perro deberá ser entrenado al menos en 300 sesiones. | Foto: miperroesunico.com.

Según la Municipalidad de Asunción, en la capital existen al menos 2.500 personas con discapacidad visual, teniendo en cuenta datos del último censo realizado en el año 2012.

Aseguran que el proyecto de entrenar a “perros guías” puede materializarse, pero que llevaría tiempo.

“Tratamos de conocer la situación de las personas con discapacidad, nuestra ciudad no es inclusiva en absoluto por ello propusimos la posibilidad de implementar la idea del perro guía para ciegos”, explicó Iván Allende, director de Área Social de la Municipalidad de Asunción, en contacto con la 970 AM.

Refirió que desarrollar la idea implica realizar una estrategia de comunicación social en toda la ciudad para que la gente respete las señales de tránsito, despejen las veredas para el paso de las personas, solucionar el conflicto de tránsito, entre otras cuestiones, por lo que aplicar la iniciativa ahora “es complicado”, dijo.


PERRO “DE RAZA”

Advirtió que la persona que desee contar con un perro guía debe estar acostumbrada a utilizar el bastón blanco. Sostuvo que esta propuesta ayudaría a mejorar la condición de vida de las personas con discapacidad.

Comentó igualmente que el perro deber ser “de raza”, según los expertos, y que cuidarle al animal significa un gasto que muchos no pueden mantener. Estos puntos forman parte del análisis del proyecto, el cual deberá ser analizado.

Estiman que el entrenamiento de los canes será de al menos unas 300 sesiones de repetición de mensajes que luego deben ser practicados con la persona a ser guiada.

Este jueves, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, recibió la visita de Sean J. Madsen, una persona con discapacidad visual acompañado de su perro guía. Este hombre colaboró con el proyecto ya que cuenta con experiencia de asesoramiento en trabajos similares al que impulsará la Comuna.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.