08 ago. 2025

Proponen apartar a parlamentarios de los órganos judiciales

El ex asesor jurídico de la Presidencia y actual candidato a senador Sergio Godoy propuso retirar la representación parlamentaria del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados como medida para sanear el sistema judicial.

sergio godoy

El ex asesor jurídico busca retirar a parlamentarios de los órganos judiciales. Foto: Gentileza.

Godoy expresó que el sistema judicial está muy lastimado por el poder político, por lo que es necesario tomar medidas drásticas para buscar una solución a la situación por la que atraviesa la Justicia en el país.

Para el efecto, propuso separar a las figuras parlamentarias de los órganos judiciales, es decir, del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

El ex asesor jurídico explicó que para ello se debe traer una resolución del Senado que inste a sus representantes a renunciar a los dos órganos.

Según detalló, esta medida sería hasta concebir una solución definitiva, que implica la modificación de la Constitución Nacional.

“Es un tema muy puntilloso y de mucha relevancia. No sabemos cuándo va a venir, el sistema ya no da más y tenemos que tomar medidas drásticas lo más rápido posible”, refirió.

El candidato a senador sostuvo que esta propuesta servirá para ver quién está de qué lado.

Nuevo ministro del Consejo

Por otra parte, Carlos Cabrera, representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, comentó que se aproxima el fenecimiento del mandato constitucional del ministro Óscar Bajac, ante el cumplimiento de sus 75 años.

Cabrera señaló que propondrán a los miembros del Consejo de la Magistratura comunicar el llamado para el cargo vacante 120 días antes de la fecha, de conformidad con la Ley 1634/2000.

“Esta idea es con el fin de que se abran los pasos correspondientes, con el fin de que podamos proceder a un llamado anticipado, y no esperar al cumplimento de los 75 años para dejar incompleta una sala”, detalló.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.