26 oct. 2025

Propietario de perros baleados exige que le devuelvan los cuerpos

Willian Prates, uno de los propietarios de los dos perros que fueron asesinados a tiros por un vecino del barrio Mozart de Santa Rita, Alto Paraná, denunció que el responsable del hecho no le devolvió los restos de los animales. Informó que realizó una denuncia formal contra el responsable.

pit monster.jpg

Los animales de la raza pit monster murieron tras recibir los disparos.

Foto: Gentileza.

Willian Prates denunció que el autor de los disparos, identificado como Guillermo Alfredo Cáceres Ricardi (55), “montó un teatro” para justificar el asesinato de los dos perros de raza pit monster, basado en un prejuicio que existe contra este tipo de animales.

“Nosotros ya hemos hecho la denuncia contra la gente que mató a los perros y no devuelven los cadáveres. Nos mandaron fotos de que estaban muertos, pero no nos dicen qué hicieron con ellos. El tipo montó un teatro, llamó a la Policía y dijo lo que quiso ya que hay un prejuicio hacia los animales de raza grande”, lamentó el propietario de los animales.

Lea más: Hombre mata a tiros a dos perros que habrían ingresado a su casa

El joven señaló que realizarán una campaña para demostrar que sus mascotas no son agresivas. Indicó que cuenta con el apoyo de sus vecinos, quienes repudian el asesinato de los animales.

Para el dueño de los perros, la versión de que los animales fueron agresivos no coincide con la realidad, por lo que considera que el responsable del hecho los mató “a sangre fría”.

Los dos animales de la raza pit monster fueron asesinados a tiros luego de que, supuestamente, ingresaron a la vivienda del hombre y atacaron a su mascota.

El hecho fue comunicado por el propio responsable a la Comisaría de Santa Rita y tomó intervención el fiscal Joel Silguero.

El artículo 38 de la Ley de Protección Animal establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto por un acto de violencia, así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.