17 nov. 2025

Propietario de perros baleados exige que le devuelvan los cuerpos

Willian Prates, uno de los propietarios de los dos perros que fueron asesinados a tiros por un vecino del barrio Mozart de Santa Rita, Alto Paraná, denunció que el responsable del hecho no le devolvió los restos de los animales. Informó que realizó una denuncia formal contra el responsable.

pit monster.jpg

Los animales de la raza pit monster murieron tras recibir los disparos.

Foto: Gentileza.

Willian Prates denunció que el autor de los disparos, identificado como Guillermo Alfredo Cáceres Ricardi (55), “montó un teatro” para justificar el asesinato de los dos perros de raza pit monster, basado en un prejuicio que existe contra este tipo de animales.

“Nosotros ya hemos hecho la denuncia contra la gente que mató a los perros y no devuelven los cadáveres. Nos mandaron fotos de que estaban muertos, pero no nos dicen qué hicieron con ellos. El tipo montó un teatro, llamó a la Policía y dijo lo que quiso ya que hay un prejuicio hacia los animales de raza grande”, lamentó el propietario de los animales.

Lea más: Hombre mata a tiros a dos perros que habrían ingresado a su casa

El joven señaló que realizarán una campaña para demostrar que sus mascotas no son agresivas. Indicó que cuenta con el apoyo de sus vecinos, quienes repudian el asesinato de los animales.

Para el dueño de los perros, la versión de que los animales fueron agresivos no coincide con la realidad, por lo que considera que el responsable del hecho los mató “a sangre fría”.

Los dos animales de la raza pit monster fueron asesinados a tiros luego de que, supuestamente, ingresaron a la vivienda del hombre y atacaron a su mascota.

El hecho fue comunicado por el propio responsable a la Comisaría de Santa Rita y tomó intervención el fiscal Joel Silguero.

El artículo 38 de la Ley de Protección Animal establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto por un acto de violencia, así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.