01 jul. 2025

Propietario de perros baleados exige que le devuelvan los cuerpos

Willian Prates, uno de los propietarios de los dos perros que fueron asesinados a tiros por un vecino del barrio Mozart de Santa Rita, Alto Paraná, denunció que el responsable del hecho no le devolvió los restos de los animales. Informó que realizó una denuncia formal contra el responsable.

pit monster.jpg

Los animales de la raza pit monster murieron tras recibir los disparos.

Foto: Gentileza.

Willian Prates denunció que el autor de los disparos, identificado como Guillermo Alfredo Cáceres Ricardi (55), “montó un teatro” para justificar el asesinato de los dos perros de raza pit monster, basado en un prejuicio que existe contra este tipo de animales.

“Nosotros ya hemos hecho la denuncia contra la gente que mató a los perros y no devuelven los cadáveres. Nos mandaron fotos de que estaban muertos, pero no nos dicen qué hicieron con ellos. El tipo montó un teatro, llamó a la Policía y dijo lo que quiso ya que hay un prejuicio hacia los animales de raza grande”, lamentó el propietario de los animales.

Lea más: Hombre mata a tiros a dos perros que habrían ingresado a su casa

El joven señaló que realizarán una campaña para demostrar que sus mascotas no son agresivas. Indicó que cuenta con el apoyo de sus vecinos, quienes repudian el asesinato de los animales.

Para el dueño de los perros, la versión de que los animales fueron agresivos no coincide con la realidad, por lo que considera que el responsable del hecho los mató “a sangre fría”.

Los dos animales de la raza pit monster fueron asesinados a tiros luego de que, supuestamente, ingresaron a la vivienda del hombre y atacaron a su mascota.

El hecho fue comunicado por el propio responsable a la Comisaría de Santa Rita y tomó intervención el fiscal Joel Silguero.

El artículo 38 de la Ley de Protección Animal establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto por un acto de violencia, así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.