03 jul. 2025

Propietario del tobogán: “Es un accidente que lastima mucho”

Juan Manuel Arana, propietario del tobogán gigante de Encarnación, lamentó el accidente ocurrido en la noche del sábado con el colapso de la estructura inflable que dejó tres heridos. Ratificó que lo sucedido fue a causa de un fuerte viento y negó otras versiones.

Captura.JPG

Bomberos cortaron el plástico para asegurarse de que ninguna persona quedara atrapada. Foto: Gentileza

El tobogán inflable de 29 metros de altura, instalado en la playa San José de la ciudad de Encarnación, cayó en la noche del sábado de manera repentina y tres personas que estaban en lo alto resultaron heridas de gravedad.

“Es un accidente que lastima muchísimo”, expresó su propietario, Juan Manuel Arana, al programa La Lupa de Telefuturo. Pidió disculpas por lo sucedido y entiende la preocupación de los familiares por el estado de salud de las personas afectadas.

Señaló que el clima en esa zona es muy cambiante e inestable y antes de que el tobogán colapsara se tuvo una ráfaga extremadamente fuerte de viento que llegó en forma sorpresiva.

“Al empezar nosotros a bajar a las personas para que puedan despejar todo el área de la nada vino un viento, que duró una fracción de segundos, extremadamente fuerte que hizo tambalear la estructura y fue lo que ocasionó el colapso del tobogán”, explicó Arana.

Quedaron heridos Santiago Osvaldo García (23), César Raúl Gaona (34) y Liliana Raquel Pizurno (23). Estas tres personas estaban en lo más alto del tobogán y cuando estaban por descender ocurrió el colapso de la estructura. Dos se encuentran en terapia intensiva.

“Lastimosamente es algo que jamás pudimos esperar, no contábamos con el viento de una manera tan loca. Nos afecta mucho a nosotros porque son 25 familias las que dependían del tobogán”, indicó.

Así también, el dueño del tobogán negó otras versiones que circulaban sobre lo acontecido. Algunas personas manifestaron que fueron los mismos propietarios quienes cortaron la energía eléctrica para desinflarlo.

“De ninguna manera hicimos eso porque sería una locura y hubiera sido algo totalmente irresponsable. Además, nuestro personal también estaba en el lugar. Ese tobogán permanecía inflado salvo las escaleras que se desinflaban para que las personas no ingresaran en horarios que no estaba operando”.

Por último, expresó nuevamente su pesar por este hecho, teniendo en cuenta que quisieron llevar un atractivo más a la ciudad de Encarnación.

GRAVE. Leidy Pizurno, hermana de Liliana Raquel, dijo que su hermana está con un cuadro grave pero estable. De acuerdo a un primer informe médico, mencionó que tiene tres fracturas en la cervical y en la pelvis. También mencionó que Santiago García tiene fractura en la cervical y uno de sus pulmones está golpeado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el “Paraguay sano” que pregona el presidente Santiago Peña.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.