16 mar. 2025

Prometen a pacientes renales que serán tratados en Ciudad del Este

En Alto Paraná, alrededor de 240 personas reciben diálisis, de las cuales entre 100 y 110 son aseguradas del IPS. El año pasado, la cantidad de pacientes creció 40%, generando mayor demanda del servicio.

31115585

Presión. El martes último, los pacientes renales se manifestaron exigiendo al IPS recibir el servicio de diálisis en su ciudad.

e. m.

Luego de una medida de fuerza, los pacientes renales asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) lograron el compromiso de continuar su tratamiento en Ciudad del Este, sin necesidad de trasladarse a Santa Rita. La manifestación del martes pasado se originó ante la preocupación de los pacientes, muchos de ellos en sillas de ruedas o invidentes, por las dificultades de tras-ladarse más de 65 kilómetros para recibir diálisis en el Sanatorio Medical Center que se adjudicó la mayor parte del servicio.

En la última adjudicación de servicios, el Sanatorio Medical Center obtuvo el 60% del total requerido, mientras que el Centro de Hemodiálisis UME recibió el 25% y Nefro del Este, el 15%, según explicó Adolfo González, presidente de la asociación de pacientes. Antes, UME era la principal prestadora del servicio y el Estado tendría una millonaria deuda con la firma, siempre según la versión del entrevistado.

El directivo de Medical Center, Fernando Moreira, informó en una reunión con los pacientes ayer, que en 40 días la empresa tendrá listo su nuevo local en Ciudad del Este, lo que evitará los traslados. En caso de no cumplir con el plazo, tercerizarán el servicio con los otros centros asistenciales o mediante una fusión con otra clínica.

Actualmente, IPS tiene presupuesto para cubrir dos meses más de tratamiento en UME, donde los pacientes venían recibiendo atención. Este dato, según González, no era claro para los afectados, lo que los llevó a protestar. Con la nueva información, la asociación se mostró más tranquila y esperará la confirmación de los acuerdos.

Las opciones para las diálisis en Santa Rita incluían el tras-lado a dicha localidad con transporte, la habilitación del nuevo centro en Ciudad del Este o la redistribución de pacientes en los otros prestadores. La primera opción fue categóricamente descartada por los pacientes, quienes exigen recibir el servicio en su ciudad y se manifestaron el martes, frente al Hospital Regional del IPS.

Ahora buscarán la ejecución del presupuesto previsto para seguir el tratamiento en CDE, mientras se instala en esta ciudad el sanatorio con mayor porcentaje de adjudicación para prestar el servicio.

Datos. En Alto Paraná, alrededor de 240 personas reciben diálisis, de las cuales entre 100 y 110 son aseguradas del IPS. El año pasado, la cantidad de pacientes creció un 40%, generando una mayor demanda del servicio. La inversión en equipos también es un factor clave, ya que se necesitarían unas 15 máquinas de diálisis, cuyo costo unitario rondaría entre los G. 120 millones.

El costo del tratamiento por cada paciente sería de aproximadamente G. 800.000 y con un promedio de atención de unos 100 pacientes en un día, la factura asciende a unos G. 800 millones, conforme a cálculos estimativos de la asociación.

El Hospital Regional del IPS cuenta con una planta de tratamiento de agua (propiedad del Ministerio de Salud Pública), necesaria para la instalación de un centro nefrológico, lo que podría facilitar la expansión del servicio. Mientras tanto, los pacientes continúan a la espera de una solución definitiva que garantice su acceso a un tratamiento.

Más contenido de esta sección
La obra está a cargo del reconocido artista brasileño Igor Izy. Se resalta la figura del jaguar, un majestuoso felino que habita la región de las Tres Fronteras. Su inauguración está prevista para el 27 de marzo.