14 oct. 2025

Promesa de una Asunción verde

El presidente Santiago Peña anunció sorpresivamente un plan para convertir Asunción en la ciudad más verde del mundo. Fue durante su participación en la Cumbre de Concordia, en Nueva York, Estados Unidos.

El mandatario comentó que ya está trabajando en ese proyecto.

“Asunción, que es la capital de Paraguay, es madre de ciudades. (…) Vamos a conectar una parte de la ciudad para tener mil hectáreas de parque en el centro. Esta sería la combinación de parques más grande del mundo en la mitad de una capital”, expuso Peña sin explicar los detalles.

El proyecto no fue presentado en Paraguay y no se tiene información pública al respecto.

Una iniciativa similar existente es el proyecto Asunción, Ciudad Verde de las Américas – Vías a la Sustentabilidad, que busca la integración del transporte, el manejo de residuos sólidos e infraestructura verde en la planificación urbana.

Se presentó en 2019, durante el gobierno de Mario Abdo, liderado por el Ministerio del Ambiente e implementado por el PNUD, en conjunto con el MOPC, el MUVH, SEN, STP, la Municipalidad de Asunción, la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables y Guyra Paraguay, con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional.

Más contenido de esta sección
El cartismo tiene divididas sus aguas en torno a dialogar o no con China Continental para un relacionamiento formal. De acuerdo, al líder de bancada de Honor Colorado, senador Natalicio Chase, el diputado Hugo Meza no pertenece al movimiento, luego de que este se mostrara a favor del relacionamiento comercial China-Paraguay.
Santiago Peña obtuvo su foto con Donald Trump, en Egipto, quien lo invitó a la Cumbre por la Paz en Medio Oriente. Su estrategia de alineación al gobierno de Estados Unidos, lo ubicó entre los mandatarios del mundo que se sentaron con el republicano como sus aliados, incluso Pedro Sánchez.
Para el legislador Filizzola, el grado de infiltración del crimen organizado en la política y el Ministerio Público no tiene límites. En sus redes sociales, mostró una fotografía donde aparecen funcionarios vinculados a los organismos de seguridad junto a la hija del difunto diputado Lalo Gomes en una aparente celebración.
El ex ministro del Interior, Ariel Martínez, aseguró que la publicación del medio argentino Último Cable sobre supuestos vínculos con el Cártel de los Soles son parte de una campaña mentirosa.
El senador Dionisio Amarilla, uno de los interesados en presidir el PLRA, calificó de bochornosa la actuación de varios líderes en la convención pasada, dirigida por el actual titular Hugo Fleitas. Se definió como una tercera vía, en medio de las posturas encontradas entre un sector que respondería al efrainismo y otro al llanismo.
José Han, embajador de Taiwán, advirtió que China Continental no suele cumplir sus acuerdos comerciales con sus nuevos países aliados. Citó el caso de Honduras, cuya industria camaronera entró en crisis tras romper alianza con Taiwán para aliarse a los chinos.