08 nov. 2025

Productores se destacan con piña y tabaco, las noticias positivas de la semana

Entre las noticias positivas de la semana, un hombre de Obligado, Itapúa, cumplió su sueño de producir piñas y logró sacar las frutas más grandes, dulces y frescas de la zona; mientras que otro, de Santa Rosa, Misiones, encontró una alternativa rentable en el tabaco.

Piña para material a dos_Piña_58794638.jpg

Desde su plantación hasta su cosecha, pasan dos años para que la piña esté disponible.

Foto: Narciso Meza.

Armin Purmann consiguió los métodos y las técnicas para sacar las piñas más grandes y dulces en Obligado, Itapúa. Cumplió su sueño de producir esas frutas que son muy reconocidas por su dulzura y frescura.

Su finca está ubicada a pocos kilómetros del río Paraná y Purmann, cada mañana antes de que salga el sol, ya está trabajando en los cuidados de las plantas. Desde que siembra hasta la cosecha de la primera fruta pasan dos años, periodo en el que debe limpiar la parcela, colocar abono natural y mucho esmero para el cuidado de todos los detalles. Nota completa.

Misiones: Un productor encontró en el tabaco una alternativa rentable

30686578

Al Sol. El tabaco –dice– demanda menos esfuerzo y tiempo en comparación con otros cultivos.

v. r.

En una compañía de Santa Rosa, Misiones, un pequeño productor encontró en el cultivo de tabaco una opción prometedora que le ayude en sus ingresos. Víctor Sarabia explicó que trajo las semillas desde Buenos Aires, sin saber exactamente qué variedad, pero en solo cuatro meses las hojas están listas para cosechar.

Los insecticidas pueden fabricarse de manera casera, pero tiene que cuidarse de la humedad. Igualmente, el hombre cultiva cebolla, que, junto con el tabaco, le permite ahorrar y garantizar la comida en su casa. Lea más.

Actriz paraguaya es nominada a los Cóndor de Plata

30644181

Destacada. Majo lleva proyectos exitosos en su carrera.

Gentileza

La actriz María José Cabrera fue nominada a los Premios Cóndor de Plata como revelación femenina por su participación en la miniserie Nada. Pugna por la estatuilla que otorga la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA) junto con Olivia Nuss (Cromañón), Olivia Molinaro Eijo (Cromañón) y Mina Serrano (Cris Miró-Ella).

La lista de ganadores se dará a conocer el 20 de febrero por las redes sociales de la ACCA. Cabrera recibió muchos elogios por su trabajo en la serie, donde se codeó con Robert De Niro y Luis Brandoni, entre otros. Siga leyendo.

Ocupación hotelera creció en un 11,3% durante el 2024

30731855

Eje financiero. La oferta hotelera creció en cantidad y calidad en la zona más lujosa de Asunción.

gentileza

Según un informe sobre el movimiento de turistas, elaborado por Manuel Benítez Codas, vicepresidente de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay (AIHPy), el mercado hotelero en Paraguay cerró el año 2024 con resultados destacados, lo que ayudó a consolidar el turismo como un sector clave para la economía nacional.

En el centro financiero de Asunción, la ocupación aumentó en un 8,9% y la ADR creció en un 11,3%, reflejando la recuperación sostenida tras los desafíos impuestos por la pandemia. Nota completa.

Envían 26.000 kilos de limón Tahití al mercado argentino

30731693

Primer envío. La carga de limones tahití partió desde Puerto Falcón rumbo a la Argentina.

gentileza

La primera carga de 26.000 kilos de limón Tahití, producida por familias del Departamento de Concepción, fue enviada a Argentina días pasados. Se une así al tomate, locote y zanahoria que ingresaron al vecino país luego de muchos años.

A partir de este envío, queda el desafío de lograr una exportación sostenida de ese cítrico a la Argentina.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.