24 mar. 2025

Productores de San Pedro denuncian millonaria deuda de una empresa

Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.

productores.jpg

Según relataron los denunciantes, algunos productores recibieron cheques sin fondos o inválidos, mientras que otros solo pudieron cobrar una parte del monto adeudado.

Foto: Carlos Aquino.

Los afectados, quienes cultivan chía y soja, aseguran que la empresa Seagri Liberación SA supuestamente no cumplió con el pago por sus cosechas entregadas en el silo, ubicado en la localidad de Liberación, Departamento de San Pedro.

Según relataron los denunciantes, algunos productores supuestamente recibieron cheques sin fondos o inválidos, mientras que otros, solo pudieron cobrar una parte del monto adeudado.

Pese a los constantes reclamos, la empresa ha evitado dar explicaciones, y hasta la fecha, ningún representante asumió la responsabilidad por la deuda.

cheques.jpg

Los cheques entregados a los productores.

Foto: Carlos Aquino.

Los agricultores que provienen de los distritos de San Vicente Pancholo, General Aquino, Itacurubí del Rosario y Choré, manifiestan su desesperación ante la falta de respuestas.

“Estamos cansados de esperar. Nos prometieron el pago en varias ocasiones, pero nunca cumplieron. Ya no sabemos a dónde recurrir”, expresó uno de los afectados.

Ante la crítica situación, los productores advirtieron que, si no obtienen una solución en los próximos días, procederán a presentar una denuncia formal por estafa ante el Ministerio Público.

empresa.jpg

Fachada del silo de la empresa Seagri Liberación S.A.

Foto: Carlos Aquino.

Según mencionaron los afectados, esta situación los llevó al borde de la quiebra, ya que dependen de estos ingresos para sostener a sus familias y continuar con su producción.

Los agricultores exigen una intervención urgente de las autoridades y esperan que la justicia actúe para evitar que más productores sean afectados por situaciones similares.

Desde Última Hora intentamos obtener una respuesta de algún representante de Seagri Liberación SA, pero desde la empresa informaron que “ninguno de los responsables se encontraba disponible”.

Más contenido de esta sección
Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.
El fiscal Leonardi Guerrero reveló detalles de la investigación conocida como la mafia de los pagarés que tiene a 63 personas imputadas entre jueces de paz, ujieres, actuarios y abogados. Los investigadores buscan determinar el monto total del perjuicio económico a las víctimas.
Un joven que realizaba maniobras peligrosas y piruetas sobre su motocicleta, mientras circulaba a gran velocidad, perdió el pie derecho luego de colisionar contra otro biciclo, cuyo conductor terminó con una grave lesión en la cabeza.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro supuestos miembros del Clan Rotela en Asunción. Entre ellos, hay dos menores de edad. Uno de los capturados resultó herido tras resistirse al procedimiento.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo el caso Metrobús hoy tiene un sobreseimiento provisional y qué debe hacer el Ministerio Público en este un año de tiempo.
Petróleos Paraguayos (Petropar) informó este lunes sobre la reducción de los precios en todos sus combustibles en G. 300. “Es una medida para aliviar el bolsillo de las familias”, señalaron desde la petrolera estatal.