26 ago. 2025

Producen pruebas para controlar diabetes y detectar cáncer de próstata

En México se producen ya pruebas de hemoglobina glicosilada y comenzarán a producirse las de detección de antígeno prostático con la finalidad de atacar la diabetes y mejorar el diagnóstico de cáncer de próstata, se anunció este viernes.

diabetes prueba.jpg

Aunque la prueba de glucosa en sangre es importante para los diabéticos, la de hemoglobina es fundamental para que estos pacientes tengan un mejor control de la enfermedad.

Foto: elnuevodiario.com.do.

Para la diabetes, uno de los problemas más grandes de salud en el país, ya se producen las pruebas de hemoglobina glicosilada, las cuales estarán disponibles tanto en el sector público como en el privado y tienen tecnología china de alto nivel, informó Lorenzo Gutiérrez, director de la empresa Ensayos y Tamizajes de México.

Gutiérrez destacó que aunque la prueba de glucosa en sangre es importante para los diabéticos, la de hemoglobina es fundamental para que estos pacientes tengan un mejor control de la enfermedad.

Explicó que la prueba de la glucosa es un marcador muy básico y el problema con ello es que los pacientes son “muy tramposos”.

Lee más: Entre 5% y 10% de diabéticos padecen variante de la enfermedad sin saberlo

“Con un día de dieta bien hecha la glucosa en sangre va a salir en buenos niveles; en cambio, con la hemoglobina glicosilada no se puede engañar a nadie”, indicó. Esto, detalló, se debe a que la hemoglobina es una especie de historial de comportamiento de glucosa en la sangre.

Con las pruebas que ya se producen en el país, el doctor va a poder dar el resultado él mismo a los pacientes.

Este es un análisis que podrán utilizar los médicos de primer nivel de atención y servirá a los programas masivos de salud que tienen vinculación con la prevención y control de la diabetes.

Nota relacionada: El 35% de infartos afectan a las personas con diabetes

Aunado a los marcadores de hemoglobina, también se trabaja en la prueba de antígeno prostático completo con la cual se puede hacer una detección temprana de cáncer de próstata.

El directivo señaló que en el año 2020 comenzará la producción de pruebas de antígeno prostático libre.

Beneficios

Entre los beneficios de la producción de estas pruebas en México se encuentra un diagnóstico inmediato para poder dar seguimiento y tratamiento adecuado a los pacientes.

También se evitarán segundas citas innecesarias, lo que a su vez reducirá la saturación de pacientes en hospitales de segundo y tercer nivel.

Te puede interesar: El 60% de los diabéticos presentan retinopatías tras diagnóstico

Del mismo modo, se disminuirán los costos y tiempo de operación y contribuirá a un óptimo manejo en los tiempos de los médicos.

La tecnología, creada por la empresa china Guangzhuo Wondfo Biotech, ya ha sido probada en al menos 70 países alrededor del mundo y en México cuenta con la certificación y aprobación de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), destacó Gutiérrez.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.