14 oct. 2025

Amigo de León XIV lo describe como “muy cercano y humano”

César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.

FILES-VATICAN-RELIGION-POPE-CONCLAVE

Francisco elevó a cardenal a Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos de Estados Unidos.

Foto: Tiziana Fabi/AFP.

César Piscoya es amigo del León XIV y conversó con radio Monumental 1080 AM sobre su cercanía con Robert Francis Prevost, antes de convertirse en el Papa 267.° de la Iglesia Católica.

“Fue una persona muy cercana, sentimental, conectaba con lo que vivías en ese momento. Cuando falleció mi esposa no dejó de tener un gesto de acercamiento conmigo, también estaba presente en la alegría del nacimiento de un hijo. Siempre muy cercano y muy humano”, expresó.

Piscoya afirmó que Prevost siempre estuvo presente en los momentos de dolor y sufrimiento de los peruanos, dispuesto para atender las necesidades.

Puede leer: ¿Un Papa conservador o progresista? Cardenal peruano describe a León XIV

“Conocía el dolor y el sufrimiento por alguna inundación en el Perú. Por ejemplo, no dudaba en ningún momento en ponerse las botas y salir para atender las necesidades. Ante el tema del Covid, la impotencia de no saber cómo estar y ayudar a nuestra gentes, pero estuvo muy presente”, mencionó.

Afirmó que Prevost es un hombre con mucha prudencia y diplomacia. “Es de llorar cuando tiene que llorar, de reír cuando tiene que reír. Cuando estaba en la mesa compartía y reía con nosotros, contaba alguna anécdota”, sostuvo.

Sobre su perfil, explicó que lo identifica como un hombre moderado, que no “tiende ni a la derecha, ni a la izquierda”, pero siempre preocupado por la humildad y sus necesidades.

Su familia es migrante y “esa sensibilidad la tiene a flor de piel”. Aseveró que será un Papa que dará continuidad a Francisco.

Puede leer: León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia y el cuarto no italiano

Respecto a las declaraciones de que estuvo encubriendo denuncias de abuso, expresó que todo lo que escribieron y mencionaron de él es pura difamación.

“Aquellos que han difamado a Roberto, diciendo más de lo que ellos pueden saber, me apena porque no conocen la verdad. Tengamos mucho cuidado con esas difamaciones”, sentenció.

El antes cardenal Prevost nació en Chicago, el 14 de setiembre de 1955, y también cuenta con ciudadanía de Perú, donde trabajó en las misiones y ejerció de obispo de Chiclayo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).