14 nov. 2025

Procesan a sindicados de usar aplicativos para asaltos

31056260

Detención. Los cuatro sospechosos tras su captura.

EDGAR MEDINA

El fiscal Luis Colmán imputó a cuatros sospechosos de asociación criminal, sindicados de integrar la gavilla de Grindr, por utilizar esa plataforma digital, para captar a sus víctimas y asaltarlos. Se trata de vecinos del barrio San Rafael de Ciudad del Este, quienes habían sido filmados durante el último golpe, lo que ayudó a su identificación por parte de la Policía.

La gavilla opera en el barrio San Rafael de Ciudad del Este y atendiendo a la manera en que cometían los asaltos, ya perpetraron varios robos y entre las víctimas estuvieron extranjeros, como brasileños, español, chino, libanés y argentinos, conforme a las denuncias realizadas en los últimos dos años. También los trabajadores paraguayos que realizan servicios de delivery o conductores por aplicativos.

Los imputados son Santiago David Romero Caballero, alias Chino, también implicado en el asalto a una sucursal de casa de cambios en Hernandarias, sindicado de ser el líder de la banda. Este fue detenido el sábado pasado con una pistola robada a un comisario en la capital del país, y contra él la imputación fue ampliada por violación a la ley de armas.

Los otros procesados son Alexis René Báez Pereira, Alexis Matías Cáceres Arguello y Luís Fernando Torales Céspedes. EM

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró la inadmisibilidad de un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público, debido a la decisión de un Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal sobre el caso conocido como tapabocas de oro, durante la pandemia del Covid-19 y que involucra al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo.
Por primera vez, un Tribunal de la Niñez y Adolescencia tuvo en cuenta el “costo de crianza” y la “pérdida de chance” por parte de la madre, al tener que cuidar a su hijo, para aumentar el monto de la asistencia alimenticia que debía pasar el padre del niño.
Según la denuncia del afectado, el periodista argentino Nicolás Morás, la mujer (que sería su ex pareja) aparentemente viajó a Italia, pese a tener una orden de captura por hurto agravado.
El pleno de la Corte declaró esta mañana inamovibles a 31 magistrados que fueron confirmados en dos ocasiones luego de su elección, por lo que estarán en sus cargos hasta los 75 años. Además, declaró la estabilidad de 6 fiscales y 3 defensores públicos.
La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, concedió la libertad condicional a Ada Liz Da Rosa Franco, esposa del ex policía Roberto Osorio, condenada a 4 años 6 meses por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Ambos habían sido condenados en juicio oral y su esposo también tiene otra condena junto con el ex comandante de la Policía, Francisco Alvarenga.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex intendente de Capitán Bado Denilso Sánchez, hermano ex diputado suplente de la ANR, Carlos Chicharõ Sánchez, acusado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Con ello, habrá otro juicio oral en la causa.