16 oct. 2025

Procesado busca desmarcarse de la desaparición de la niña en Emboscada

Uno de los sospechosos del caso de la niña desaparecida en Emboscada aseguró que no abusó, secuestró ni mató a nadie. Además, afirmó que nunca vio una fotografía de pornografía infantil en una carta que redactó desde su lugar de reclusión.

Caso niña desaparecida.jpg

El abogado del procesado leyó un comunicado de su defendido.

Foto: Rodrigo Villamayor

La intención del hombre, de nacionalidad alemana, era dar una conferencia telemática desde la Penitenciaría Regional de Villarrica, donde está recluido, pero como no obtuvo el permiso, entonces escribió una carta que su abogado leyó.

En la misiva aseguró que siempre tuvo una buena relación con la niña desaparecida. En ese sentido, negó haber incurrido en el secuestro, asesinato o abuso de la misma. Alegó que desconoce su paradero ya que al momento de la desaparición, él no se encontraba en el lugar.

Además, el sospechoso afirmó que no se considera el padrastro de la niña al no poseer derechos sobre la misma.

Nota relacionada: Niña desaparecida en Emboscada y el caso Dahiana, dos misterios sin resolver en este 2020

Por otro lado, aseveró que en su vida vio algún material de pornografía infantil. Asimismo, cuestionó a la Fiscalía por la acusación en su contra. También mencionó su negativa a la extracción de sangre. Justificó diciendo que estaban en su derecho de negarse a dar una prueba que se usaría en su contra.

La niña desapareció en abril del 2020 en Emboscada, Departamento de Cordillera. En un primer momento la Fiscalía imputó por violación del deber del cuidado y abandono a ambos, pero luego la carpeta se amplió contra el hombre por pornografía infantil.

Lea también: A once meses, no hay ni rastros de la niña de Emboscada

El afectado sostuvo que anteriormente no hablaba con la prensa o investigadores porque confiaba en la Justicia, pero fue una decepción. La carta fue leída en Asunción por su abogado, Max Narváez.

También criticó al padre biológico de la niña ya que desde que se supo de la desaparición, no estuvo por el país para la búsqueda. Se preguntó, inclusive, por qué si hay otras desapariciones, su caso es el más sonado.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.