31 jul. 2025

Problemas en sistema informático obligan a la Corte a suspender plazos procesales

La Corte Suprema dispuso la suspensión de los plazos procesales de este lunes y martes, a raíz de problemas con el sistema informático en los juzgados. Con ello, los plazos vencen mañana miércoles.

Corte Suprema de Justicia.png

Este lunes y martes los juzgados de Garantía tuvieron problemas informáticos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió suspender el vencimiento de los plazos de este lunes y martes a causa de problemas en el sistema, disponiendo que venzan este miércoles.

También se habilitó la presentación de escritos por las partes en formato papel o digital hasta este viernes.

Asimismo, el juez Rolando Duarte, coordinador de los jueces penales de Garantías, ante los inconvenientes con el expediente electrónico autorizó a recibir de los abogados y fiscales los escritos en formato papel, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Desde la Corte señalaron que los servicios digitales se vieron afectados por una interrupción parcial en los servicios web que pudieron eventualmente afectar derechos procesales de las partes litigantes, por lo que correspondía la suspensión de los plazos.

A raíz de los problemas informáticos, este lunes en los juzgados 6 y 7 se suspendieron ocho audiencias. Mientras que este martes con la permanencia de los inconvenientes fueron suspendidas cuatro audiencias en los juzgados de Garantía.

Con el problema informático no se puede ingresar ni ver los expedientes. Solo a las medidas cautelares donde tienen el expediente físico se pueden acceder. A tempranas horas de este martes, gremios de abogados pedían vía redes sociales la suspensión de los plazos procesales ante el inconveniente.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.