14 jul. 2025

Problemas en sistema informático obligan a la Corte a suspender plazos procesales

La Corte Suprema dispuso la suspensión de los plazos procesales de este lunes y martes, a raíz de problemas con el sistema informático en los juzgados. Con ello, los plazos vencen mañana miércoles.

Corte Suprema de Justicia.png

Este lunes y martes los juzgados de Garantía tuvieron problemas informáticos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió suspender el vencimiento de los plazos de este lunes y martes a causa de problemas en el sistema, disponiendo que venzan este miércoles.

También se habilitó la presentación de escritos por las partes en formato papel o digital hasta este viernes.

Asimismo, el juez Rolando Duarte, coordinador de los jueces penales de Garantías, ante los inconvenientes con el expediente electrónico autorizó a recibir de los abogados y fiscales los escritos en formato papel, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Desde la Corte señalaron que los servicios digitales se vieron afectados por una interrupción parcial en los servicios web que pudieron eventualmente afectar derechos procesales de las partes litigantes, por lo que correspondía la suspensión de los plazos.

A raíz de los problemas informáticos, este lunes en los juzgados 6 y 7 se suspendieron ocho audiencias. Mientras que este martes con la permanencia de los inconvenientes fueron suspendidas cuatro audiencias en los juzgados de Garantía.

Con el problema informático no se puede ingresar ni ver los expedientes. Solo a las medidas cautelares donde tienen el expediente físico se pueden acceder. A tempranas horas de este martes, gremios de abogados pedían vía redes sociales la suspensión de los plazos procesales ante el inconveniente.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.