09 ago. 2025

Problemas de límites entre San José de los Arroyos e Itacurubí de la Cordillera se agrava.

Pobladores de la compañía Kaaby Cupe no permitieron la realización de un procedimiento fiscal en la zona. Una turba enfurecida corrió a la fiscal del medio ambiente del departamento de Caaguazú, Marta Leiva, con el argumento que el territorio pertenece al Departamento de Cordillera.

San José, vecinos.jpeg

Problemas entre vecinos se agraba a causa de problemas limítrofes entre San José de los Arroyos e Itacurubí de la Cordillera. Foto: Captura video.

Robert Figueredo | Caaguazú


La agente fiscal debió constituirse en el lugar para allanar un gallinero, a raíz de una denuncia de vecinos por supuestas irregularidades en el funcionamiento del mismo, que genera un olor nauseabundo en toda la compañía.

Heriberto Martínez, propietario del gallinero denunciado, no se encontraba y la que dijo ser su esposa se opuso tenazmente al procedimiento, interín en que vecinos fueron alertados para congregarse en la zona y exigir el alejamiento de la fiscala y sus acompañantes, entre ellos una patrullera y alrededor de cuatro policías de la Comisaría de San José de los Arroyos.

Embed


“Se sumaron más de 100 personas entre mujeres y varones que no entraron en razón. Primeramente nos empujaron y luego a la fuerza nos hicieron abandonar la compañía que geográficamente pertenece al departamento de Caaguazú", dijo la fiscal Marta Leiva, agregando que a gritos y pedradas tuvieron que correr del lugar. Este hecho se registró el pasado viernes en horas de la mañana.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.