14 ago. 2025

Prisión domiciliaria para ex titular de asociación de ciegos

El juez José Delmás resolvió este martes otorgar arresto domiciliario a José Maldonado, ex presidente de la Asociación de Ciegos del Paraguay (ACIP) y de la Federación Paraguaya de Deportes para Ciegos (Fedapec). La causa es lesión de confianza.

Allanamiento.  El fiscal René Fernández allanó ayer la sede de la Asociación de Ciegos.

Allanamiento. El fiscal René Fernández allanó ayer la sede de la Asociación de Ciegos.

José Maldonado acudió este martes ante el juez, quien dispuso que el mismo guarde reclusión domiciliaria en tanto dure el proceso en su contra.

El fiscal anticorrupción, René Fernández, lo imputó por lesión de confianza, estafa y producción de documentos no auténticos. También fue imputado su primo, Rolando Maldonado Lesme, administrador de la ACIP.

Como medida cautelar, el fiscal pidió al Juzgado una fianza real o personal por G. 200 millones para cada imputado.

La imputación menciona que, presuntamente, durante el 2013 y el 2014 fueron elaboradas facturas legales pertenecientes a asociados a través de autorización no expedida por los titulares.

Además, señala que esas facturas con contenido falso fueron utilizadas en las rendiciones de cuentas presentadas por la organización ante el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General. La asociación debía rendir cuentas porque recibía fondos del Presupuesto General de Gastos de la Nación, como aporte a una entidad sin fines de lucro.

Asimismo, la misma Contraloría realizó una auditoría especial y detectó distintas irregularidades. Según comentaron, la investigación detectó inconsistencias en los rubros de combustibles y alimentos, así como en las filiales del interior del país, en la Selección Paraguaya de Ciegos, en el coro de ciegos y en becas.

Entre otras cosas, la imputación también señala el desvío de fondos destinados al pago de remuneraciones a integrantes del Coro Polifónico de Ciegos.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.