18 nov. 2025

Principales productos de la canasta subieron entre 40% a 30%, según Sedeco

Los principales productos de la canasta básica como lácteos, carnes, harinas, entre otros, sufrieron una variación de entre el 30% al 40%, según informaron desde la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).

canasta basica1.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El aumento de los productos de la canasta básica familiar se constató a través de un informe realizado por la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), durante el primer semestre del año.

Tras la verificación semanal de 60 productos de la canasta básica, la institución constató que 37 subieron de precio, mientras que 23 bajaron. Los productos se clasifican en diferentes rubros que van desde panificados, a granel, cárnicos, almacén, domisanitarios, lácteos, aseo personal, frutas y verduras.

“De estos 37 productos, los que principalmente subieron fueron el locote, con una variación del 40,5%, el aceite de girasol de 900cc con un 30,3%, el puchero de segunda a un 30,2%, el queso para sándwich subió a 16,1% y el papel higiénico de 4 unidades un 15%. Estos productos son los que llevan los cinco primeros lugares en valores porcentuales”, precisó el titular de la Sedeco, Juan Marcelo Estigarribia, en contacto con Última Hora.

El secretario de Estado también precisó que el único rubro que no tuvo significativos aumentos y que, incluso, registró bajas tiene que ver con el de frutas y verduras.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1422595733476216833

Nota relacionada: Canasta básica se encarece a causa del “mayor precio de materia prima”

Asimismo, Telefuturo realizó un recorrido por mercados del microcentro de Asunción, donde también constataron un importante aumento en los productos de la canasta familiar. Alimentos y otros productos esenciales tuvieron un aumento de entre G. 500 hasta G. 5.000.

Un trabajador de despensa comentó al canal televisivo que todos los productos derivados de la harina subieron, entre ellos panificados o fideos. También aumentaron los precios de lácteos y elementos de limpieza.

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.