21 nov. 2025

Principal tramo rutero de Alto Paraguay quedará sin peaje

El puesto de peaje y control del tramo Centinela, principal acceso al Departamento de Alto Paraguay, sería removido y trasladado a unos kilómetros más de Puerto Casado, por las tareas de construcción del corredor Bioceánico.

obras corredor bioceanico.jpg

Los trabajos de manuntención del tramo bioceánico quedarán en manos del consorcio encargado de la obra.

Foto: Gentileza.

La información surgió entre los miembros de la Asociación de Caminos del Departamento de Alto Paraguay. Se prevé la remoción del puesto de peaje y control ubicado en el tramo Centinela, el principal acceso por vía terrestre a las localidades chaqueñas.

La zona quedaría liberada para los trabajos de la futura ruta bioceánica, que comprende unos 120 kilómetros e incluye el puesto Centinela y el puesto 65, que conduce hacia Carmelo Peralta.

Según la información dada a conocer por los responsables del mantenimiento de rutas, el tramo quedará a cargo del Consorcio Corredor Vial Bioceánico.

Lea más: Máquinas para construir ruta bioceánica ya están en Chaco

Se estima que el puesto de peaje se traslade a unos 83 kilómetros de Puerto Casado, donde también se habilitará el control rutero con portones para casos de clausura en días de lluvias. Esta situación ya se venía manejando desde el mes pasado y estaría próxima a concretarse.

Lo que preocupa a los usuarios de la ruta es el régimen que adoptarán las empresas viales para el mantenimiento del sector, ya que la mencionada asociación siempre tomó la medida de clausurar la vía en días de lluvias.

El manteamiento de la ruta siempre se realizó mediante convenios entre la asociación que nuclea a ganaderos de la zona, la Gobernación de Alto Paraguay y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En este caso, la incertidumbre gira en torno a cómo se realizará la manutención del corredor con este nuevo consorcio, atendiendo, además, el traslado del puesto de control y peaje.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.