16 sept. 2025

Primeros vacunados contra Covid-19 recibirán segunda dosis de la Sputnik V

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, comentó que el primer grupo del personal de blanco que ya fue inmunizado con la vacuna rusa anti-Covid recibirá desde este martes la segunda dosis pertinente. Señaló que en el ínterin de tres semanas no identificaron ninguna reacción adversa.

Sputnik V.png

A las 17.30 aterrizó el avión con las dosis de vacunas contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro

Los trabajadores de la primera línea que ya fueron inmunizados con las vacunas Sputnik V recibirán la segunda dosis a partir de este martes, según lo que manifestó el doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, a radio Monumental 1080 AM.

El médico señaló que arrancarán esta jornada con las vacunaciones y continuarán toda la semana, dependiendo del agendamiento que se haya realizado.

Le puede interesar: Segundo lote de vacunas vía Covax llegaría la próxima semana, según Salud

De esta manera, el primer grupo del personal de blanco inoculado, que presta servicio en Terapia Intensiva, completará el esquema de vacunación con la segunda dosis contra el Covid-19. Entre la primera y segunda aplicación debía haber un intervalo de 21 días, plazo que se superó este martes.

El viceministro de Atención Integral a la Salud aseguró que no registraron reacciones adversas en ese ínterin de tiempo.

El Ministerio de Salud previó la vacunación a 2.000 trabajadores con el primer lote de 4.000 vacunas rusas que llegaron al país el pasado 18 de febrero. Se trata de la primera partida de dos millones de dosis que compró Paraguay por fuera del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Más detalles: Arrancó vacunación anti-Covid y sigue incógnita sobre más dosis

La cartera sanitaria también ya comenzó la semana pasada la vacunación con las 20.000 dosis de CoronaVac obtenidas por Paraguay mediante una donación de Chile, para 10.000 trabajadores de blanco.

Asimismo, días pasados arribaron al territorio nacional 3.000 vacunas fabricadas por la firma china Sinopharm donadas por Emiratos Árabes, con la que continuarán las vacunaciones del personal de salud.

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, mencionó que el mecanismo Covax prometió un segundo lote de 64.000 biológicos. que se sumarían a las 36.000 pendientes, para la próxima semana, con lo cual se espera completar la vacunación de todos los trabajadores de la primera línea.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.