07 oct. 2025

Primeros resultados de Operación Muralla en la frontera

En la primera semana de Operación Muralla, la Reserva Federal (secretaría de ingresos fiscales del Brasil) requisó en Foz de Yguazú 1.700 kilos de marihuana, un arma, 49 municiones, 1.635 comprimidos de medicamentos y mercaderías de contrabando por valor de aproximadamente 300.000 reales.

muralla.JPG

La Operación Muralla comenzó hace una semana en la frontera. | Foto: Gentileza.

Wilson Ferreira | Ciudad del Este

“Las actividades de fiscalización realizadas en el ámbito de la Operación Muralla viene alcanzando el objetivo de fortalecer el Estado, por medio de la integración entre la RF y las fuerzas policiales, en el combate a los crímenes de frontera, elevando la percepción de la presencia fiscal en la región de la triple frontera”, refiere parte del informe divulgado por la asesoría de comunicación de la institución brasileña.

Añade que en el periodo del 02 al 09 de mayo, que corresponde a los primeros ocho días de la Operación Muralla, las actividades en la región fueron realizadas principalmente en el puesto de peaje situado en el municipio de San Miguel de Iguazú, en caminos vecinales de la región y las aguas del lago Itaipú.

“Los resultados obtenidos en esta primera semana fueron bastante importante. Se dieron seis detenciones y la aprehensión de 1.700 kilos de marihuana, un arma y 49 municiones, además de 1635 comprimidos de medicamentos y anabolizantes y aproximadamente 300 mil Reales en mercaderías aprehendidas de contrabando. Además de eso, fueron retenidos 15 vehículos, incluidos camiones, ómnibus y vehículos de pasajero”, señala el informe.

Dentro de las aprehensiones que se destacan en esta primera semana, se encuentra el abordaje a un ómnibus que realizaba la línea Foz de Yguazú-Paso Fundo. En el interior un adolescente de apenas de 15 años fue detenido portando casi 5 kilos de marihuana. Fue puesto a disposición de la Policía Civil en San Miguel de Yguazú.

Otro procedimiento que se destaca fue el abordaje a una carreta el sábado pasado en horas de la mañana. Estaba aparentemente abandonada en la zona conocida como Jardín Jupira, barrio de Foz de Iguazú, con la llave puesta. Los fiscales procedieron al traslado del camión hasta el patio de la Receita Federal para su verificación. Para sorpresa de los intervinientes, en medio de la carga de arroz fue encontrado un total de 1.430 kilos de marihuana.

En la mañana del lunes, cerca de las 8.00, policías militares que realizaban patrulla cerca del Puesto de Peaje siguieron a un vehículo. En su interior fue encontrado 201 kilos de marihuana. Tenía chapa falsificada y según los registros policiales fue hurtado hace 50 días en Foz de Yguazú.

“Operación Muralla” se denomina la acción emprendida desde esta semana, y que se extiende por tiempo indefinido, por las fuerzas de seguridad y control fiscal en la zona de Foz de Yguazú (Brasil), frontera con Ciudad del Este. Se trata de un gran despliegue de recursos y agentes federales que aplican un rigoroso control de vehículos y personas.

Este nuevo cerrojo afecta a los comercios de la capital departamental que venían ya hace rato arrastrado un escaso movimiento comercial golpeado por la crisis política y económica que vive el Brasil. Por ahora, los pocos compradores que tenían previsto cruzar la frontera esperan que concluya el operativo para volver, aseguran los comerciantes.

Se movilizan la Receita Federal con el apoyo de las policías Federal (PF), Rodoviaria Federal (PRF), Militar y la Marina. La acción conjunta busca combatir el combate al contrabando y otros crímenes en la región de frontera, como tráfico de drogas, armas, municiones y medicamentos. La operación cuenta con el apoyo de scanners de la RF, además de equipo con perros rastreadores.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.