18 sept. 2025

Primeras playas alcanzadas por derrame de petróleo son liberadas en Brasil

Las principales playas del estado de Pernambuco, que fueron de las primeras alcanzadas desde finales de agosto por el derrame de crudo que se arrastra por todo el litoral noreste de Brasil y ya alcanzó dos localidades del sureste, fueron liberadas por las autoridades locales.

brasil playa.jpg

Las playas de Pernambuco fueron liberadas.

Foto: EFE

En un comunicado, el Gobierno del estado de Pernambuco (Brasil) indicó que los análisis de laboratorio, realizados en varias etapas y con diferentes muestras, determinaron que las 16 playas de la región más afectadas por el derrame de crudo están liberadas para los bañistas por no encontrarse presencia de tóxicos en las aguas analizadas.

“No se detectó presencia de hidrocarburos ni de compuestos orgánicos encontrados en el petróleo y que, en grandes concentraciones, pueden causar daños a la salud”, apuntó el relato sobre las dos baterías de muestras recogidas los días 24, 26 y 31 de octubre.

Los estudios de análisis del agua, los primeros con resultados divulgados después de la aparición del petróleo en 409 playas de 104 municipios de todos los nueve estados del noreste y otras dos en Espírito Santo (sureste), fueron realizados por la Agencia de Medio Ambiente de Pernambuco con el apoyo de universidades.

Entre las playas pernambucanas analizadas y que fueron liberadas para los bañistas están las famosas y paradisíacas Carneiros, en el municipio de Tamandaré; Suape e Itapuama, en Cabo de Santo Agostinho, y Maracaípe, en Ipojuca.

Lea más: Mancha de petróleo avanza a la segunda bahía más grande del mundo

En total, fueron buscados 21 compuestos de la cadena de hidrocarburos.

La liberación se da un día después de la reapertura del parque ecológico del archipiélago de Abrolhos (Bahía), que es la principal cuna de ballenas jorobadas del Atlántico Sur y que también fue alcanzado por el derrame ocurrido en altamar a unos 700 kilómetros de la costa brasileña.

Las autoridades brasileñas determinaron que se trata de petróleo extraído de pozos venezolanos, pero se desconoce el lugar exacto y el responsable del vaciamiento, a pesar de las investigaciones se sospecha que el responsable fue un buque de bandera griega que transportaba crudo venezolano con destino a Malasia y Singapur.

El derrame, que afectó el turismo y la actividad pesquera y marisquera de la región, atenta también contra la fauna.

Nota relacionada: Derrame de petróleo en océano eleva tensión entre Brasil y Venezuela

Según el último reporte de las autoridades ambientales, 128 animales presentaron vestigios de petróleo, de los cuales 33 fueron rescatados con vida y 95 murieron, en su mayoría tortugas marinas.

En tan solo tres estados: Pernambuco, Alagoas y Bahía, que junto a Sergipe se declaró en “situación de emergencia”, se han recogido y descartado de las playas 4.600 toneladas de crudo y residuos.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.