06 may. 2025

Primera semana de marzo con una cartelera musical bien potente

31095207

Nueva propuesta. El grupo Firulais presentó su tercer sencillo denominado Claroscuro.

Gentileza.

Bajo la producción de Toy Selectah y grabada entre México, Paraguay y Argentina, llegó a la escena local la canción Sudamerikal, lo nuevo de la banda nacional Kchiporros, en una colaboración con la agrupación argentina Gauchito Club. El tema es el tercer adelanto de su próximo álbum.

Con un estribillo lleno de energía que reza: “¡Vengo del continente donde la gente siente la gota en la frente. Si hay que pelear nos defendemos con los dientes! Latino ardiente, aquí presente!”, la canción promete trascender más allá de las fronteras y contiene una gran carga de improvisación y refleja la naturaleza libre y auténtica de KCH y Gauchito Club, siendo así una exploración de sonidos, colores y sensaciones que definen a Latinoamérica, creando una canción que se siente tan salvaje y hermosa como el continente mismo.

La canción fue compuesta por Roberto Chirola Ruiz Díaz, El Chávez y Mauri Román (PCR) en San Bernardino. En tanto, el video oficial fue realizado por Emanuel Veco, junto a Lucas We como director de arte y Cami Bachem como productora.

Nuevo Ciclo. Los cantantes Néstor Ló (Paraguay) y Nahuel Pennisi (Argentina) se fusionan para lanzar un nuevo sencillo que marca un nuevo ciclo importante entre intercambios culturales, de esa manera llega Imagino a las estrellas. La producción estuvo a cargo del reconocido productor, compositor, arreglista, director y pianista argentino Popi Spatocco.

Néstor Ló y Los Caminantes tienen previsto lanzar un nuevo álbum y esta canción es una de las primeras del material que verá luz próximamente, el cual mezclará estilos de diferentes partes del mundo, sobre todo, será un homenaje a la riqueza cultural de la región.

Segundo disco. El grupo Firulais presentó su tercer sencillo, denominado Claroscuro, invitando al oyente a un viaje hacia la luz a través de las sombras. El material formará parte del segundo disco del grupo, el cual se encuentra en proceso.

Claroscuro nos recuerda que la luz no puede ser comprendida sin la oscuridad, y que enfrentarse a los miedos y las incertidumbres es parte fundamental del crecimiento”, comentó la banda asegurando que esta nueva propuesta busca abordar temas universales como la luz y la oscuridad interior en una atmósfera sonora minimalista.

La letra se compone en la búsqueda de la verdad interior que sucede en el desafío de conocerse a uno mismo y la paradoja de lo terrible y hermoso que puede resultar el deseo de libertad.

Resistencia. La artista urbana Aleshit en busca de dejar en la escena musical un himno de resistencia con un sonido oscuro y envolvente, lanzó A Lua do Meu Lado. Se trata de una nueva faceta en su carrera en la que explora el trap R&B oscuro, con influencias del funk brasileño en una búsqueda de versatilidad y fuerza de interpretación, sin perder la esencia.

En palabras de la artista, la música habla de resistencia, superación y la lucha constante por mantenerse firme en un mundo lleno de obstáculos. La letra refleja la realidad de quien ha tenido que forjar su propio camino, sin garantías, confiando en su instinto y en la luz que la guía en la oscuridad.

31095210

Imagino a las estrellas. Un fusión entre los cantantes Néstor Ló y Nahuel Pennisi.

31095214

Colaboración internacional. Kchiporros y la banda argentina Gauchito Club traen a la escena local la canción Sudamerikal, ya disponible en streaming.

Más contenido de esta sección
Mañana, a partir de las 20:00, en la churrasquería Brasa & Leña (avda. Dr. Guido Boggiani, Asunción) se realizará una cena solidaria por el multifacético artista nacional Quemil Yambay, quien atraviesa algunas complicaciones de salud.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
El auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional (Teniente Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela) será escenario hoy, a las 20:00, del concierto Mangoré: El arte de la música de cámara, en honor al legado del más grande compositor paraguayo, Agustín Barrios. El show estará a cargo del Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional y destacados artistas invitados. Entrada gratuita.