15 sept. 2025

Primera jornada de vacunación con segunda dosis de Pfizer llega al 72%

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud informó que durante la primera jornada de aplicación de segunda dosis de la vacuna Pfizer se llegó a un 72% de concurrencia. El otro 28% aún resta completar su esquema de inmunización.

vacunatorio mlopez.jpg

Poca concurrencia de personas en los vacunatorios este lunes.

Foto: Andres Catalán.

El director del PAI, Héctor Castro, brindó los datos sobre el inicio de la aplicación de segundas dosis de la Pfizer e instó a la ciudadanía a acercarse a los vacunatorios para recibir el refuerzo.

“Ayer llegamos a un 72% de concurrencia y hay un 28% de postergaciones, que es algo que vamos a ver cómo se comporta en la semana”, expresó el director en contacto con Monumental 1080 AM.

Castro indicó que se espera completar el millón de personas vacunadas dentro de la próxima semana, de manera a completar la inmunización conforme con las dosis que llegaron en el mes de julio.

El director también precisó que, en la semana, se espera la llegada de más dosis de Pfizer que serán destinadas a segundas dosis, conforme al calendario de vacunación.

En lo que respecta a la preocupación por la falta de provisión de vacunas AstraZeneca y Sputnik, el director mencionó que se tienen confirmadas las segundas dosis para las personas que deben recibir en el mes de agosto.

https://twitter.com/AM_1080/status/1422528893718831147

Nota relacionada: Lamentan baja concurrencia en los vacunatorios: Ayer 37% no asistió

“Estamos aguardando la llegada de 250.000 dosis AstraZeneca y vamos a ver después si podemos bajar el intervalo de aplicación de segunda dosis a 8 semanas. Ahora tenemos ese plazo por la no disponibilidad de vacunas, pero con la llegada de las dosis vamos a valorar eso”, sostuvo.

Con relación a las dosis Sputnik, Castro informó que autoridades de Salud se reunieron con representantes de Rusia, donde se habló sobre la fecha de caducidad del intervalo para segunda dosis y la necesidad de recibir los biológicos.

“Ellos nos dijeron que manejan nuestra fecha de caducidad del intervalo y que van a completar con la provisión del segundo componente”, aseguró.

Finalmente, Castro instó a la ciudadanía a acercarse a los vacunatorios para recibir la segunda dosis y completar el esquema de inmunización.

En caso de que las personas no puedan acudir en el tiempo establecido para aplicarse el refuerzo contra el Covid-19, el doctor Castro aclaró que no se debe dejar pasar mucho tiempo, ya que se debe completar el esquema.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.