07 nov. 2025

Primer trasplante de córneas en Alto Paraná beneficia a dos personas

En un acontecimiento histórico para la región del Alto Paraná, el Hospital del Área 2 de Ciudad del Este se convirtió en el escenario del primer trasplante de córneas en la zona.

Hospital Tesai.jpeg

El trasplante de córneas fue el resultado de la colaboración entre equipos de la Fundación Visión y la Fundación Tesãi.

Foto: Gentileza.

Este logro, que ha marcado un antes y un después en los servicios de salud visual de la región, fue posible gracias al convenio entre el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), la Fundación Tesãi, la Fundación Visión y la Itaipú Binacional.

Los pacientes con la donación son de un joven de 18 años y un hombre de 67.

Ambos padecían problemas severos de visión y, gracias a la solidaridad de una familia que decidió donar los órganos de un ser querido en un momento de dolor, ahora tienen la oportunidad de recuperar su calidad de vida.

Nota relacionada: Se realizan con éxito dos trasplantes de riñón en Alto Paraná

El doctor Edgar Duarte, jefe del Departamento de Segmento Anterior de la Fundación Visión, lideró el equipo médico encargado de las cirugías, en coordinación con profesionales locales.

Duarte expresó su optimismo y resaltó la importancia de que estos trasplantes se conviertan en procedimientos regulares en la región, con el objetivo de que los pacientes del Alto Paraná no tengan que viajar a otras ciudades para acceder a este tipo de intervenciones de alta complejidad.

trasplante

Máximo Alfonso Ramírez, de 67 años, además del trasplante de córneas, fue sometido a una cirugía de cataratas.

Foto: Wilson Ferreira

“La idea es que las captaciones de tejidos realizados en el departamento queden para los pacientes locales”, afirmó, apuntando a un mayor acceso a estos tratamientos.

Entérese más: Realizan primer trasplante renal con donante vivo emparentado en Alto Paraná

El trasplante de córneas fue el resultado de la colaboración entre equipos de la Fundación Visión y la Fundación Tesãi. Cirujanos, oftalmólogos, anestesistas y enfermeros unieron esfuerzos para garantizar el éxito de la operación, destacando la importancia del trabajo multidisciplinario.

Entre los profesionales que participaron se encuentran: la doctora Liz Martínez, el doctor Javier González, director del Banco de Córneas de Paraguay, y el doctor Gerardo González, quienes viajaron desde Asunción para colaborar en esta intervención pionera.

Por su parte, el doctor Richard Ayres, jefe de quirófano y cirujano general, junto con el oftalmólogo doctor Carlos González del Hospital del Área 2, formaron parte del equipo local. Este trasplante refuerza la capacidad del sistema de salud local.

Para los beneficiados, este trasplante significa mucho más que una intervención médica, ya que les da la posibilidad de retomar sus actividades.

Un joven de 18 años ve en esta cirugía una oportunidad de retomar sus estudios y actividades diarias sin las limitaciones que implicaba su condición visual.

Un hombre 67 años, además del trasplante de córneas, fue sometido a una cirugía de cataratas y a la implantación de un lente intraocular, lo que mejorará considerablemente su calidad de vida.

Este trasplante no es solo una historia de avance médico; es también una muestra de cómo la solidaridad y la colaboración pueden devolver esperanza a quienes más lo necesitan.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.