31 oct. 2025

Primer trasplante de córneas en Alto Paraná beneficia a dos personas

En un acontecimiento histórico para la región del Alto Paraná, el Hospital del Área 2 de Ciudad del Este se convirtió en el escenario del primer trasplante de córneas en la zona.

Hospital Tesai.jpeg

El trasplante de córneas fue el resultado de la colaboración entre equipos de la Fundación Visión y la Fundación Tesãi.

Foto: Gentileza.

Este logro, que ha marcado un antes y un después en los servicios de salud visual de la región, fue posible gracias al convenio entre el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), la Fundación Tesãi, la Fundación Visión y la Itaipú Binacional.

Los pacientes con la donación son de un joven de 18 años y un hombre de 67.

Ambos padecían problemas severos de visión y, gracias a la solidaridad de una familia que decidió donar los órganos de un ser querido en un momento de dolor, ahora tienen la oportunidad de recuperar su calidad de vida.

Nota relacionada: Se realizan con éxito dos trasplantes de riñón en Alto Paraná

El doctor Edgar Duarte, jefe del Departamento de Segmento Anterior de la Fundación Visión, lideró el equipo médico encargado de las cirugías, en coordinación con profesionales locales.

Duarte expresó su optimismo y resaltó la importancia de que estos trasplantes se conviertan en procedimientos regulares en la región, con el objetivo de que los pacientes del Alto Paraná no tengan que viajar a otras ciudades para acceder a este tipo de intervenciones de alta complejidad.

trasplante

Máximo Alfonso Ramírez, de 67 años, además del trasplante de córneas, fue sometido a una cirugía de cataratas.

Foto: Wilson Ferreira

“La idea es que las captaciones de tejidos realizados en el departamento queden para los pacientes locales”, afirmó, apuntando a un mayor acceso a estos tratamientos.

Entérese más: Realizan primer trasplante renal con donante vivo emparentado en Alto Paraná

El trasplante de córneas fue el resultado de la colaboración entre equipos de la Fundación Visión y la Fundación Tesãi. Cirujanos, oftalmólogos, anestesistas y enfermeros unieron esfuerzos para garantizar el éxito de la operación, destacando la importancia del trabajo multidisciplinario.

Entre los profesionales que participaron se encuentran: la doctora Liz Martínez, el doctor Javier González, director del Banco de Córneas de Paraguay, y el doctor Gerardo González, quienes viajaron desde Asunción para colaborar en esta intervención pionera.

Por su parte, el doctor Richard Ayres, jefe de quirófano y cirujano general, junto con el oftalmólogo doctor Carlos González del Hospital del Área 2, formaron parte del equipo local. Este trasplante refuerza la capacidad del sistema de salud local.

Para los beneficiados, este trasplante significa mucho más que una intervención médica, ya que les da la posibilidad de retomar sus actividades.

Un joven de 18 años ve en esta cirugía una oportunidad de retomar sus estudios y actividades diarias sin las limitaciones que implicaba su condición visual.

Un hombre 67 años, además del trasplante de córneas, fue sometido a una cirugía de cataratas y a la implantación de un lente intraocular, lo que mejorará considerablemente su calidad de vida.

Este trasplante no es solo una historia de avance médico; es también una muestra de cómo la solidaridad y la colaboración pueden devolver esperanza a quienes más lo necesitan.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.