12 ago. 2025

Primer laboratorio móvil de la UNA viajará a Misiones

El primer laboratorio móvil de la UNA se pondrá en marcha desde esta semana e irá hasta Misiones para tres proyectos de investigación a beneficio de la zona.

Laboratorio móvil UNA.jpg

El primer laboratorio móvil de la UNA partirá con destino a Misiones.

Foto: UNA

El primer viaje del laboratorio móvil denominado UNALab-01, adquirido por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se llevará a cabo este miércoles 9 de febrero y el destino será la ciudad de Santa Rosa, en el Departamento de Misiones, donde se desarrollarán distintos trabajos de investigación a beneficio de los pobladores.

Según informaron desde la UNA, las actividades estarán a cargo del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit-UNA) y consisten en análisis y procesamiento de muestras en el marco de tres proyectos de investigación y desarrollo sobre frutos rojos, suelo y agua.

En ese sentido, se realizará la toma de muestras de plantines de frutos rojos y la colecta de tejido de plantines de arándanos, cuyo trabajo busca solucionar algunos problemas del desarrollo de plantas, así como mejorar el cultivo y la producción.

En segundo lugar, también se realizará la toma de muestras de agua en esa zona de Misiones, que tiene como fin aislar microorganismos nativos para el futuro desarrollo de biofertilizantes.

Nota relacionada: Inauguran primer laboratorio móvil de la UNA

Mientras tanto, en cuanto al agua, se tomarán muestras del líquido y se analizará su consumo en Santa Rosa, a fin de verificar su nivel de fluoruro. De acuerdo con un médico del Cemit-UNA, dicho compuesto en niveles altos puede causar enfermedades a las personas.

En diciembre del 2021, autoridades de la Universidad Nacional de Asunción habían presentado el laboratorio móvil UNALab-01, que cuenta con la capacidad de colección, procesamiento y transporte de muestras biológicas y ambientales, provenientes de zonas vulnerables con poco acceso tecnológico, de los investigadores de dicha casa de estudios y adherentes.

UNALab-01 está equipado con una cabina de trabajo con luz UV, equipamiento para manipulación de muestras (vortex, microcentrífuga), mesada de trabajo y bacha con agua corriente, cuarto con camilla, toldo externo, sistema eléctrico con generador, refrigerador para conservar muestras, entre otros. Su uso estará coordinado por el Cemit-UNA.

El laboratorio móvil es una iniciativa desarrollada por el Cemit-UNA, IICS-UNA y la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA), con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.