24 may. 2025

Primer laboratorio móvil de la UNA viajará a Misiones

El primer laboratorio móvil de la UNA se pondrá en marcha desde esta semana e irá hasta Misiones para tres proyectos de investigación a beneficio de la zona.

Laboratorio móvil UNA.jpg

El primer laboratorio móvil de la UNA partirá con destino a Misiones.

Foto: UNA

El primer viaje del laboratorio móvil denominado UNALab-01, adquirido por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se llevará a cabo este miércoles 9 de febrero y el destino será la ciudad de Santa Rosa, en el Departamento de Misiones, donde se desarrollarán distintos trabajos de investigación a beneficio de los pobladores.

Según informaron desde la UNA, las actividades estarán a cargo del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit-UNA) y consisten en análisis y procesamiento de muestras en el marco de tres proyectos de investigación y desarrollo sobre frutos rojos, suelo y agua.

En ese sentido, se realizará la toma de muestras de plantines de frutos rojos y la colecta de tejido de plantines de arándanos, cuyo trabajo busca solucionar algunos problemas del desarrollo de plantas, así como mejorar el cultivo y la producción.

En segundo lugar, también se realizará la toma de muestras de agua en esa zona de Misiones, que tiene como fin aislar microorganismos nativos para el futuro desarrollo de biofertilizantes.

Nota relacionada: Inauguran primer laboratorio móvil de la UNA

Mientras tanto, en cuanto al agua, se tomarán muestras del líquido y se analizará su consumo en Santa Rosa, a fin de verificar su nivel de fluoruro. De acuerdo con un médico del Cemit-UNA, dicho compuesto en niveles altos puede causar enfermedades a las personas.

En diciembre del 2021, autoridades de la Universidad Nacional de Asunción habían presentado el laboratorio móvil UNALab-01, que cuenta con la capacidad de colección, procesamiento y transporte de muestras biológicas y ambientales, provenientes de zonas vulnerables con poco acceso tecnológico, de los investigadores de dicha casa de estudios y adherentes.

UNALab-01 está equipado con una cabina de trabajo con luz UV, equipamiento para manipulación de muestras (vortex, microcentrífuga), mesada de trabajo y bacha con agua corriente, cuarto con camilla, toldo externo, sistema eléctrico con generador, refrigerador para conservar muestras, entre otros. Su uso estará coordinado por el Cemit-UNA.

El laboratorio móvil es una iniciativa desarrollada por el Cemit-UNA, IICS-UNA y la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA), con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.