04 sept. 2025

Prima corporativismo y blanquean al padre del senador Rivas

Diputados_Sesion diputados nov_48259870.jpg

Fallido. Diputados deben prestar acuerdo para intervenir, pero protegen a los denunciados.

El plenario de la Cámara de Diputados, en sesión ordinaria, archivó tres pedidos de intervención que pesaban sobre municipios administrados por colorados cartistas, entre ellos el documento referido a denuncias sobre la gestión del intendente del municipio de Tomás Romero Pereira, Hernán Ysidro Rivas, padre del senador Hernán David Rivas. También blanqueó a los intendentes de Carapeguá y de San José del Rosario.

Pudo más el corporativismo a la hora de votar por los pedidos de intervención.

Más de 52 votos en contra frente a 4 que votaron por intervenir el municipio de Tomás Romero Pereira sirvieron para blanquear a Rivas. El propio diputado, Édgar Olmedo, de la Comisión Especial que verificó in situ las denuncias, expresó su apoyo al rechazo debido a que no se comprobaron las obras fantasmas.

A Rivas se lo denunció por supuestamente ser responsable de daño patrimonial en su municipio por G.2.000 millones.

La intendencia a cargo del colorado, Miguel Angel Gray en San José del Rosario, también fue blanqueada. En este caso, el vocero de la Comisión que verificó las denuncias, fue el diputado Héctor Figueredo, quien expresó que ocho miembros recomendaron el rechazo. Mencionó que las denuncias carecían de rigor documental. El legislador Pastor Vera Bejarano lamentó que no corra el pedido para sanear el Departamento de San Pedro de intendentes corruptos.

Carapeguá. En este caso hubo una puja entre correligionarios, puesto que el diputado Esteban Samaniego, quien integró la Comisión que aconsejó en mayoría la intervención, mencionó que las denuncias contra el intendente Luciano Cañete eran claras y contundentes. En cambio, se impuso en el voto por el rechazo la recomendación del diputado Héctor Figueredo, quien minimizó las denuncias contra Cañete, ya que acarreaba varias denuncias por obras sobrefacturadas.

Pedido para interpelar a Barchini tratan la próxima semana

El proyecto por el cual se solicita la interpelación del Ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, tuvo entrada oficial ayer en el pleno de la Cámara Baja y se dispuso que su tratamiento será en la siguiente sesión a pedido del diputado, Raúl Benítez.

El documento por el cual se busca que el ministro, cuestionado últimamente por haber sido salpicado con un mensaje en el que se lo vincula al presunto narco prófugo, Sebastián Marset

“Hay cuestiones de interés público, nosotros definitivamente creo que todos tienen que saber si Ángel Barchini tiene o no vínculos con Sebastián Marset y que pueda venir a dar las explicaciones, debería explicar, además, cómo va a hacer con ese presupuesto...cómo va a trabajar con la cárcel de Tacumbú que está tomada por clanes”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción