17 sept. 2025

Prieto dice que titular de la CGR miente y deja pruebas a diputados

El intendente de CDE alegó que existen pruebas documentales sobre la realización de Navidad Sustentable. Su asesor legal Emilio Camacho acusó a Camilo Benítez de “usurpar funciones”.

31956839

Exposición. Prieto defendiendo su gestión ante los diputados en sesión a puertas cerradas.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

Ante la comisión especial de la Cámara de Diputados, que debe dictaminar sobre el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, el intendente Miguel Prieto (Yo Creo) realizó su descargo técnico, junto con sus asesores.
“Tenemos los documentos para decir que el contralor miente y los argumentos para rechazar (la intervención)”, afirmó.

Durante su presentación, expuso las “mentiras” del contralor Camilo Benítez para sostener la fiscalización de su gestión por supuestas irregularidades en el programa Navidad Sustentable del periodo 2023.

“La Contraloría dice que no hay evidencias de los resultados del trabajo”, observó Prieto y paralelamente mostró la repercusión en medios locales y fotos de los adornos navideños que se compartieron en redes sociales.

Sobre la línea, explicó que la Municipalidad habilitó una caja de ahorro a nombre de Nilda Andrea González Segovia (secretaria) y Andrea Liresse Melgarejo (tesorera) de la Subcomisión.

“Nosotros contamos con autonomía municipal y emitimos los cheques a nombre de la comisión. Van a acceder a todos los cheques”, resaltó.

A Prieto le llama la atención que la Contraloría no investigue a la Itaipú por pagar G. 7.000 millones a una oenegé por una “Navidad chiquita”.

“La inauguración de Navidad Sustentable en el 2023 contó con la participación de 50.000 personas. Tuvo un efecto multiplicador, ya que a través de ferias fueron beneficiados el turismo, emprendimientos y hoteles. Brasileños incluso vinieron a vivir la Navidad en CDE y fue totalmente gratuito”, expresó.

CHEQUES. Sobre el pago de G. 2.000 millones a través de cheques y no utilizando el Sistema Nacional de Pagos (Sipap) para la organización de este evento, señaló que las transferencias fueron a la cuenta que está a nombre de la entonces secretaria y no a la cuenta de la entidad beneficiaria.

“Con esto dieron a entender que le depositamos directamente a la secretaria y vulneramos las normativas. Es decir, que realizamos de manera clandestina e ilegal y dan a entender que básicamente nos chupamos los G. 2.000 millones”, comentó.

Sostuvo que ningún banco le autorizó la creación de alguna cuenta corriente a nombre de la organización por no estar inscripta en Registros Públicos.

“Decidimos no frenar la Navidad; intendentes o gobernadores saben de lo que estoy hablando. Nosotros nos debemos a la ciudadanía, no a un contralor que pisotea leyes para venir a mentir en esta Cámara; por eso, en busca de transparentar, la comisión habilitó una cuenta de ahorro a nombre de la secretaria Andrea González y a nombre de Andrea Melgarejo. Emitimos los cheques a nombre de la comisión, no a nombre de algún particular”, explicó.

USURPACIÓN DE FUNCIONES. Emilio Camacho, asesor legal de Prieto, denunció que Camilo Benítez, contralor general de la República, cometió “usurpación de funciones” en este proceso. “El contralor reconoció su arbitrariedad. Dijo que Asunción y Ciudad del Este son las ciudades más importantes, pero ninguna ley dijo eso. ¿La Gobernación Central no es también importante?”, aseveró.

Esta semana resolví con ella desvincularla para cumplir con la ley. Hoy pueden ir a ver si tengo algún pariente. Miguel Prieto, intendente de CDE.

Desvinculación de la prima de Prieto
Durante el encuentro, una de las preguntas que realizaron los diputados estaba relacionada con los parientes que contrató Prieto dentro de la Comuna. El que le pidió una explicación fue Alejandro Aguilera (ANR-cartista), presidente de dicha comisión especial. Prieto informó que debido a los cuestionamientos que existen en torno a este caso, desvinculó a la funcionaria. “Esa ley de nepotismo todavía no entró en vigencia, es una ley nueva. Esta semana resolví con ella desvincularla para cumplir con la ley. Hoy pueden ir a ver si tengo algún pariente; no existe ninguno”, señaló.

Más contenido de esta sección
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.
La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken dijo que la denuncia sobre la aparición de fajos de dólares en Mburuvicha Róga merece ser investigada por el Ministerio Público. Señaló que lo mínimo que el mandatario debe hacer es ponerse a disposición para aclarar la situación.
La Junta Municipal de Luque lanzó un programa de becas dirigido a jóvenes de la ciudad mediante una alianza con varias universidades e institutos superiores.
El empresario Walter Kobylanski asumirá en reemplazo de Norma Aquino. Yolanda Paredes señaló que tanto Kobylanski como Gladys Mendoza responderán a la línea de Cruzada Nacional.