18 oct. 2025

Prevén que Mundial de Rally deje ingresos en Paraguay de entre 50 y 80 millones de dólares

La etapa del Mundial de Rally que Paraguay acogerá en agosto próximo supondrá ingresos de entre 50 y 80 millones de dólares para el país sudamericano, aseguró el director ejecutivo del Rally de Paraguay y uno de los organizadores del evento, César Marsal.

RALLY .jpg

El Mundial de Rally que Paraguay acogerá en agosto próximo supondrá ingresos de entre 50 y 80 millones de dólares.

Foto: EFE.

“La cifra que nosotros estamos estimando es entre 50 y 80 millones de dólares que va a dejar en la región, no solamente en la región, en Paraguay, el rally”, dijo Marsal en una entrevista con EFE.

Los ingresos beneficiarían, en especial, al Departamento de Itapúa (sur), fronterizo con Argentina, pero igualmente a la vecina localidad argentina de Posadas, que se prevé reciba también turistas atraídos por lo que el directivo describió como “el segundo deporte más importante de Paraguay”, después del fútbol.

En suelo paraguayo se correrá del 28 al 31 de agosto la décima prueba –de 14 pautadas– del WRC, que se trasladará luego a Chile.

Te puede interesar: Gastronomía, rally y cultura guaraní en la Fitur de Madrid

Además, Marsal estimó que la zona de Itapúa recibirá entre 250.000 y 300.000 visitantes.

Solo por el paso fronterizo entre Encarnación, capital de Itapúa, y Posadas se espera la entrada de entre 20.000 y 25.000 personas al día, cuando habitualmente ingresan unos 10.000 viajeros.

La organización del evento contará con alrededor de 2.000 personas, entre locales y extranjeros, e igualmente se anticipa que serán más de 1.000 los visitantes entre participantes, acompañantes y medios de comunicación, como la televisión.

Lea más: Mundial de Rally atraería a cerca del millón de personas

En ese sentido, consideró como un desafío logístico para el país la “presencia multitudinaria de público” a un campeonato, cuya trasmisión, estimó, es seguida por “aproximadamente 800 millones de personas” en el mundo cada año.

Marsal apuntó que Itapúa fue escenario, desde hace 40 años, de campeonatos nacionales y sudamericanos de rally.

Sobre la novedad que ofrecerá el país a los competidores, el funcionario indicó que la prueba tiene como atractivo pisos de serranías, con planicies, caminos de piedra y otros de tierra sólida y suelta.

“Vamos a tener una diferencia en los pisos muy interesante que va a desafiar a los pilotos a tener que realizar las calibraciones en sus cubiertas (neumáticos) adecuadas, los usos que van a darle a las suspensiones, las alturas de los vehículos. Van a tener un lindo desafío”, pronosticó.

Te puede interesar: Preparan mesa de trabajo bilateral para el Rally Mundial

La Perla del Sur

Por su parte, la viceministra de Comunicaciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Alejandra Duarte, destacó que el Mundial del Rally constituye “una oportunidad única” para que el país e Itapúa se proyecten como sede de eventos internacionales.

“Para el paraguayo, Encarnación es la Perla del Sur, a donde vamos a vacacionar en el verano, pero sí a lo que apostamos es que sea una sede de distintos eventos deportivos”, refirió a EFE.

Duarte afirmó que aunque Paraguay es un país “superfutbolero”, el rally es su segundo deporte “más importante”.

“Tenemos mucho que mostrar, tenemos mucho que contarle al mundo, y, sobre todo, que conozcan no solamente esa tierra roja que finalmente a la WRC le terminó enamorando de nuestro país, sino lo que es la gastronomía, la gente joven, nuestra cultura y, por sobre todo, la calidez que tiene el paraguayo”, resaltó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un conductor perdió el control de su camioneta e impactó por dos vehículos en la ciudad de Itauguá, Departamento Central. Dos personas a bordo de una motocicleta se salvaron de milagro.
Tras una persecución por la ciudad de Asunción, la Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado en el barrio Villa Morra, gracias al sistema de rastreo satelital GPS instalado a la camioneta.
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.
El juez Rodrigo Estigarribia Benítez desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, que había sido presentada ante la Seprelad por Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022, cuando era ministro del Interior del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Padres que estacionan sus vehículos en doble fila para dejar a sus hijos en los colegios es una problemática que afecta gravemente el tránsito de Asunción en horas pico. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) maneja un listado de las zonas con mayor caos vehicular. Proponen horario escalonado de ingreso, como solución.
El exhibicionista que mostró las partes íntimas a una mujer, en un colectivo en Pirayú, se presentó ante la Fiscalía y ya está detenido. Por el caso, la expectativa de pena es de un año, informó la Fiscalía. Luis Miguel Benítez tenía otras denuncias y la periodista Patricia Vargas reveló que la acosaba de manera explícita a través de mensajes privados de Instagram.