14 nov. 2025

Pretenden recortar los gastos de bocaditos y redireccionarlos a salud

Un proyecto de ley pretende recortar los gastos destinados a bocaditos en el Estado en un 80% y redireccionarlos a salud. Este pedido es a causa de los elevados costos que se destinan a este rubro.

senado.jpg

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó un proyecto de ley que pretende recortar el presupuesto destinado a bocaditos.

Foto: @SenadoresPy

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis expresó en una entrevista concedida a Última Hora que presentó el proyecto de ley para recortar los gastos de bocaditos, iniciativa que contempla la reasignación del presupuesto al área de la salud.

El documento que se presentó este martes en instancia de la Comisión Permanente del Congreso Nacional menciona que el objetivo es mejorar la calidad del gasto público en la ejecución de la Ley de Presupuesto General de la Nación 2020.

El legislador expresó que en un primer momento analizó pedir un recorte del 50%, pero luego de un análisis exhaustivo, determinaron solicitar un porcentaje superior.

Lea también: Entidades del Estado gastan más en bocaditos que en capacitación

“Si el Estado paraguayo quiere seguir con esto, que cada uno pague de su bolsillo, que lleven sus viandas, matulas lo que quieran”, aseveró el legislador.

Refirió que el proyecto tiene en la mira a los tres poderes del Estado y reconoció que el mismo Parlamento destina sumas considerables a la provisión de comida.

Antecedentes

El Presupuesto General de la Nación para el 2020 contempla millonarios montos para este tipo de gastos superfluos.

5157218-Mediano-581170694_embed

Instituciones como la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social destinan recursos considerables a servicios como cátering, ceremonial y, en menor medida, vigilancia.

Solo la Presidencia de la República destinará este año al servicio de provisión de bocaditos y organización de eventos poco más de G. 14.000 millones.

Podría interesarle: Petropar gastará G. 4.180 millones en bocaditos y ceremonias este año

Uno de los casos que más resalta es el de Petróleos Paraguayos (Petropar), que prevé gastar este año G. 4.183,5 millones, de los cuales G. 700 millones serán para cubrir el gasto de servicios de ceremonias (eventos) y G. 3.483,5 millones para financiar el servicio de cátering (compra de bocaditos, almuerzos).

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.