06 nov. 2025

Pretenden recortar los gastos de bocaditos y redireccionarlos a salud

Un proyecto de ley pretende recortar los gastos destinados a bocaditos en el Estado en un 80% y redireccionarlos a salud. Este pedido es a causa de los elevados costos que se destinan a este rubro.

senado.jpg

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó un proyecto de ley que pretende recortar el presupuesto destinado a bocaditos.

Foto: @SenadoresPy

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis expresó en una entrevista concedida a Última Hora que presentó el proyecto de ley para recortar los gastos de bocaditos, iniciativa que contempla la reasignación del presupuesto al área de la salud.

El documento que se presentó este martes en instancia de la Comisión Permanente del Congreso Nacional menciona que el objetivo es mejorar la calidad del gasto público en la ejecución de la Ley de Presupuesto General de la Nación 2020.

El legislador expresó que en un primer momento analizó pedir un recorte del 50%, pero luego de un análisis exhaustivo, determinaron solicitar un porcentaje superior.

Lea también: Entidades del Estado gastan más en bocaditos que en capacitación

“Si el Estado paraguayo quiere seguir con esto, que cada uno pague de su bolsillo, que lleven sus viandas, matulas lo que quieran”, aseveró el legislador.

Refirió que el proyecto tiene en la mira a los tres poderes del Estado y reconoció que el mismo Parlamento destina sumas considerables a la provisión de comida.

Antecedentes

El Presupuesto General de la Nación para el 2020 contempla millonarios montos para este tipo de gastos superfluos.

5157218-Mediano-581170694_embed

Instituciones como la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social destinan recursos considerables a servicios como cátering, ceremonial y, en menor medida, vigilancia.

Solo la Presidencia de la República destinará este año al servicio de provisión de bocaditos y organización de eventos poco más de G. 14.000 millones.

Podría interesarle: Petropar gastará G. 4.180 millones en bocaditos y ceremonias este año

Uno de los casos que más resalta es el de Petróleos Paraguayos (Petropar), que prevé gastar este año G. 4.183,5 millones, de los cuales G. 700 millones serán para cubrir el gasto de servicios de ceremonias (eventos) y G. 3.483,5 millones para financiar el servicio de cátering (compra de bocaditos, almuerzos).

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.