El objetivo principal de este proyecto es transformar el microcentro, corazón de Ciudad del Este, en un espacio más amigable para los visitantes, tanto nacionales como extranjeros. Se busca facilitar la circulación peatonal, creando un ambiente seguro y cómodo para los transeúntes. Además, se pretende mejorar el tráfico vehicular, optimizando la vialidad y reduciendo la congestión en las calles aledañas al Puente de la Amistad.
El plan de reordenamiento urbano contempla intervenciones específicas en puntos clave del área céntrica. El Paseo San Blas, ubicado a la derecha de quienes ingresan al país por el Puente de la Amistad, será completamente revitalizado, convirtiéndolo en un espacio verde con mobiliario urbano moderno y accesible para personas con discapacidad.
La calle Leonardo Ramírez Rolón, ubicada junto al Shopping Mina India, zona norte del microcentro, será reconvertida en una vía peatonal y comercial. Se espera que esta transformación impulse el dinamismo comercial de la zona y la convierta en un atractivo turístico adicional.
Para llevar a cabo este ambicioso plan, la comuna esteña busca la colaboración del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), institución que administra el paseo central de la ruta PY02.
El proyecto será presentado a la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados, con el objetivo de obtener el respaldo legislativo necesario para su implementación. El apoyo de los legisladores será crucial para agilizar procesos burocráticos.
INVERSIONES. A estas acciones se suma la expansión del área comercial hacia zona sur del microcentro hasta los alrededores del Hotel Casino Acaray, con la construcción nuevos centros comerciales en la zona ribereña del Río Paraná.
Una de ellas está en etapa de conclusión y se trata de un nuevo y gigantesco edificio de una conocida marca que ya está operando en todo un piso del shopping París, que se encuentra en etapa de conclusión, con una inversión estimada de USD 35 millones.
Se proyecta como el shopping más innovador y tecnológico de todo el interior del país. Se trata de una infraestructura de 50.000 metros cuadrados aproximadamente en cinco niveles. El emprendimiento genera más de 400 empleos directos en la fase de construcción y unos 1.200 empleos en la operación del centro comercial.
Otra gran inversión es la de una conocida tienda de venta de celulares, que se construirá en la misma región. El proyecto abarcara una superficie de 50.000 metros cuadrados, que incluye un depósito de 10.000 metros cuadrados, estacionamiento para 400 vehículos y una amplia tienda de 22.000 metros cuadrados.
Los trabajos ya se iniciaron y también forma parte de este proceso de crecimiento y transformación de Ciudad del Este.