31 oct. 2025

Presunto asesino de Olga Feliciángeli irá a juicio oral

El principal sospechoso del homicidio de Olga Feliciángeli enfrentará juicio oral y público.

detenido por homicidio

Matías Raúl Bilbao Fassardi, paraguayo, soltero, 23 años de edad, fue detenido como el supuesto autor de la muerte de Olga Feliciángeli.

Foto: Gentileza

Matías Raúl Bilbao Fassardi enfrentará juicio oral y público por el homicidio de Olga Feliciángeli, ocurrido el 18 de febrero de este año, en el interior de su vivienda ubicada en la ciudad de Asunción.

El abogado José Domingo Almada, querellante en el proceso, informó que este miércoles se realizó la audiencia preliminar por vía telemática, informó Telefuturo.

Lea más: Abogado pedirá 30 años de cárcel para presunto homicida de Olga Feliciángeli

En la ocasión, el juez penal de Garantías Julián López dispuso que Bilbao Fassardi enfrente juicio oral y público. Posteriormente, se debe realizar un sorteo para saber quiénes serán los jueces que conformarán el tribunal de sentencia y de esta manera iniciar el proceso judicial.

“Tenemos elementos probatorios, declaraciones testimoniales e informes técnicos que han llegado el día de hoy, que determinan con suma claridad, quinientas millones de veces, el término técnico determina ese informe, que la sangre encontrada en el allanamiento, en la remera de Matías Bilbao pertenece a la víctima”, expresó.

Embed

Mencionó que en virtud de los elementos con los que cuentan, además de cámaras de seguridad que captaron el ingreso del hombre en la zona aledaña a la víctima, también testimonios, pericias y el hallazgo de un celular y una tableta, encontrados en poder del sospechoso determinan que es el presunto autor del hecho.

Nota relacionada: Detienen al presunto homicida de Olga Feliciángeli

El abogado pedirá 30 años de pena privativa de libertad más medidas de seguridad para Bilbao.

Matías Raúl Bilbao Fassardi fue imputado por la Fiscalía por homicidio doloso y robo agravado, en el marco del asesinato de Olga Feliciángeli, hermana de la periodista Mina Feliciángeli.

Le puede interesar: Fiscalía imputó a detenido por el caso de Olga Feliciángeli

El joven fue detenido tras un allanamiento realizado en la vivienda en la que residía, donde se incautaron de las pertenencias de la víctima, según confirmaron los propios familiares.

El informe forense determinó que la causa de muerte fue un shock hipovolémico por lesión a la altura del cuello con arma blanca. Su cuerpo sin vida fue hallado por una trabajadora de la casa en el interior de su vivienda de Asunción.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.