19 sept. 2025

Prestigiosa revista científica publica investigación de médicos de Clínicas

La reconocida revista Cureus Journal of Medical Science, asociada a la Universidad Stanford de Estados Unidos, una de las más importantes del mundo, publicó una investigación llevada adelante por emergentólogos pediátricos del Departamento de Emergencias Pediátricas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas.

HOSPITAL DE CLINICAS TEMA COVID_.jpg

Actualidad. Los no vacunados siguen Llegando hasta el hospital, en medio de un alentador descenso de casos en esta ola.

Foto: Archivo UH

El trabajo investigativo denominado Fluid Resuscitation and Inotropic Support in Patients With Septic Shock Treated in Pediatric Emergency Department: An Open-Label Trial, fue publicado en la prestigiosa revista internacional.

La investigación fue realizada por los médicos Ricardo Iramain, Jorge Ortiz, Alfredo Jara, Norma Bogado, Rocío Morínigo, Laura Cardozo. Además, se contó con la participación especial de Niranjan Kissoon, pediatra de Emergencias de la Universidad de British Columbia, Vancouver, Canadá.

El jefe del Departamento de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas, Ricardo Iramain, explicó que la Universidad Stanford de Estados Unidos es una de las mejores, por lo que la publicación constituye una gran satisfacción.

Sobre la investigación, el profesional sostuvo que los emergentólogos pediatras diagnostican con frecuencia el shock séptico, que es la infección generalizada del cuerpo que puede generar una muy baja presión arterial y, por lo tanto, tiene una mortalidad importante.

El profesional señala que cuando el médico hace el diagnóstico del cuadro en el paciente, se le debe suministrar líquidos y si no responde, iniciarle un fármaco denominado inotrópico, para que el corazón vuelva a revivir, porque cuando hay un shock séptico hay una sobrecarga del corazón por falla de la presión arterial.

“Emergentólogos de nuestro equipo tomaron la decisión de llevar a cabo la investigación abierta experimental, donde dividieron a dos grupos de pacientes. Un grupo recibió 40 ml de líquidos por kilo de peso y al otro grupo, 60 ml de líquido por kilo peso. Entonces vieron cuál de los dos grupos tenía menos mortalidad y cuál mejoraba más rápido; y resultó que el grupo que mejoró más rápidamente y que sobrevivió más, fue el que recibió menos líquido”, explicó.

Ricardo Iramain explicó que esta investigación desarrollada en Paraguay, con pacientes pediátricos del Hospital de Clínicas, tiene una connotación terapéutica y puede llegar a tener un impacto importante en nuevos tratamientos.

“Es un trabajo de impacto terapéutico muy poco publicado a nivel mundial, por lo cual hemos decidido realizar la investigación que duró casi cinco años y recientemente se pudo dar la conclusión de que no se debe suministrar mucho líquido, se deben tener precauciones, de ahí la importancia y el impacto que tiene este trabajo de investigación realizado”, dijo.

Para el profesional que trabaja en el Hospital de Clínicas, este tipo de logros es un precedente para que los médicos nacionales se consoliden y puedan seguir con la investigación de alta calidad.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.