24 ene. 2025

Prestigiosa escuela de negocios de la región busca abrir filial en el país

Docentes de la IAE Business School vienen periódicamente a capacitar a altos mandos de prestigiosas empresas de nuestro medio. Ahora buscan abrir una sucursal para formación continua en el país.

28855781

IAE School. Esta escuela depende de la Universidad Austral.

La IAE Business School, dependiente de la Universidad Austral Argentina, considerada entre las 100 mejores escuelas de negocios del mundo y con una experiencia de 45 años en la formación integral de empresarios y ejecutivos de la región, manifestó interés en abrir una filial en Asunción.
Ernesto Ruete es el director ejecutivo de IAE Business School, quien desde el año 2009 viene habitualmente a Paraguay a impartir clases del programa de alta dirección dirigidas a empresarios propietarios, gerentes generales y los CEO de prestigiosas empresas paraguayas.

Destacó, con orgullo, que en esa primera ocasión 25 empresarios paraguayos se formaron en alta gerencia en su primera clase magistral dictada en Paraguay. Ahora, lleva alrededor de 21 capacitaciones, en las que formaron a una camada de ejecutivos de prestigiosas compañías paraguayas.

“Los mismos alumnos que viajaron a Buenos Aires para formarse en nuestra escuela de negocios, nos piden desde el año pasado, poder instalarnos aquí, para responder a la necesidad de formación en este sector y que no solamente vengamos una o dos veces al año a dictar clases para ellos”, indicó Ruete.

Experiencia. Comentó que el año pasado estuvieron impartiendo en Asunción unas clases especiales de negocios, durante lo que ellos llaman un “retiro de alta dirección”, en el que impartieron dos días de charlas y conferencias sobre management, inteligencia artificial y liderazgo.

“El año pasado participaron 46 empresarios paraguayos, números uno, los CEO o dueños de empresas. Y a partir de ahí, impartimos programas de desarrollo ejecutivo para la gerencia media, que contó con 26 participantes, de los cuales dos eran de la empresa Construpar, dos de Tecnoedil, dos de Personal, dos de Nación Media y otros más”, según comentó.

Señaló que la idea es volver a desarrollar durante este año un programa de alta dirección y el dirigido a la gerencia media.

Ruete comentó que el próximo 12 de agosto desarrollará en el Sheraton Hotel de Asunción otro de sus programas PDE, diseñado y dirigido a altos directivos, empresarios y emprendedores, profesionales consolidados que buscan fortalecer sus conocimientos y habilidades, así como obtener una nueva visión de la gerencia.

Liderazgo. “Liderar es de una relevancia enorme, de cara a la formación de equipos y de los valores que compartimos. Liderar es movilizar personas, por eso lo hacemos, porque sabemos que la formación de ejecutivos y directivos va más allá del conocimiento y el crecimiento, es impactar vidas, es revelar lo que no se ve, permitir una nueva mirada sobre la realidad”, concluyó Ruete.

28855919

Ernesto Ruete Güemes

Más contenido de esta sección
La normativa sancionada el miércoles fue presentada por el Ejecutivo y el Congreso la aprobó prácticamente sin modificaciones. Se busca atraer mayor inversión privada en las obras públicas.
Como la mayor parte de las instituciones del Estado, Petropar contempla para el 2025 millonarias asignaciones extraordinarias para sus funcionarios. La cifra casi duplica a la de salarios.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.