27 sept. 2025

Presidente y Cameron hablaron del contexto global y medioambiente

El canciller británico visitó por primera vez nuestro país en el marco de su gira regional. Se reunió brevemente con Santiago Peña y habló de fortalecer relaciones entre ambos países.

UHPOL20240221-006A,ph01_20833.jpg

Encuentro. El ministro británico estuvo en el Palacio de Gobierno con Peña y su Gabinete.

David Cameron, ex primer ministro de Reino Unido, entre 2010 y 2016, y actual canciller británico, visitó ayer nuestro país por primera vez y mantuvo una breve reunión con el presidente Santiago Peña y su par, Rubén Ramírez, en Palacio de Gobierno, en el marco de su gira regional.

El encuentro sirvió para que ambos representantes compartan su visión sobre el contexto global en lo que hace a la guerra ente Rusia y Ucrania, y la postura que tuvo nuestro país en ese sentido, la cual fue bien recibida por el ministro británico.

“Recibimos por primera vez en la historia a Lord David Cameron, esta visita representa el fortalecimiento en las relaciones de los dos países y una oportunidad para avanzar en las relaciones entre los dos países. Uno de los temas que hemos abordado ha sido la evaluación del contexto global, las coincidencias que nos afectan, que tienen que ver con la guerra y conflictos en un mundo que tenemos que abordar con mucha entereza”, sostuvo Ramírez.

El canciller nacional afirmó que también un punto de coincidencia tiene que ver con la cuestión del medioambiente.

“También hablamos de las cuestiones relacionadas con el medioambiente; Paraguay es uno de los países principales a ser exportadores de energía limpia y sostenible, también anfitrión de proyectos de inversión en hidrógeno verde de origen inglés que nos permiten proyectar. Hablamos sobre las relaciones de Reino Unido y el Mercosur. El Reino Unido está saliendo de una relación con la Unión Europea. Paraguay está abordando la producción de una forma muy productiva”, dijo.

Por su parte, el ministro británico valoró la visita y sostuvo que “es la primera vez que un canciller inglés visita Paraguay, es un privilegio. Hay muchísimas coincidencias entre Reino Unido y Paraguay, también las coincidencias como la postura que tuvo Paraguay con Ucrania; tenemos muchas cosas que vamos a seguir fortaleciendo”, mencionó.

Proyectos de inversión

El canciller nacional mencionó que también dialogaron brevemente sobre proyectos de inversión entre Reino Unido y nuestro país. “Esta visita subraya el compromiso del Reino Unido con las naciones de la región, construyendo puentes y fomentando las relaciones diplomáticas basadas en el respeto mutuo y los valores compartidos”, sostuvo. En el trayecto hacia nuestro país, el ministro visitó las Islas Malvinas (Falklands Islands para los británicos) por las que Argentina y Reino Unido habían ido a la guerra en 1982 y hasta la fecha se mantiene la disputa sobre el territorio de ultramar.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.