09 ago. 2025

Presidente ucraniano transmite a Macron su voluntad de no responder a provocaciones rusas

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, transmitió este sábado al mandatario francés, Emmanuel Macron, su voluntad de no responder a las “provocaciones” rusas y de seguir apostando por el diálogo.

Emmanuel Macron- francia -reuters.jpg

Emmanuel Macron detalló que las escuelas seguirán abiertas y se generalizará de nuevo el teletrabajo y las visitas a residencias de ancianos y centros de dependencia estarán autorizadas.

Foto: Reuters

En su conversación telefónica, le comunicó su intención de “no responder a provocaciones en la línea de contacto en el Donbás y de poder resolver la crisis por medios políticos y diplomáticos”, apuntaron fuentes del Elíseo.

Esa llamada irá seguida este domingo de otra entre Emmanuel Macron y el presidente ruso, Vladímir Putin, ante la que Volodímir Zelenski pidió al líder galo que le haga llegar ese mensaje.

Con estas conversaciones, según el Elíseo, Macron efectúa “los últimos esfuerzos posibles y necesarios para evitar un conflicto mayor”, porque “el riesgo de caer en una espiral de violencia es actualmente muy elevado”.

Lea más: París advierte a Moscú de las consecuencias de violar la soberanía ucraniana

“Esto no quiere decir que mañana haya una guerra o que vaya a pasar lo peor, sino que tenemos la obligación de hacer todo para evitarlo”, añadieron las fuentes, según las cuales Macron asumirá “todos los riesgos para preservar la paz y la estabilidad” y no excluye volver a ir a Rusia o Ucrania.

Desde la presidencia gala se constató que el fuerte dispositivo militar ruso en la frontera ucraniana “permite a Putin invadir Ucrania si quiere”, pero, a diferencia de Estados Unidos, no se da por hecho que la decisión haya sido tomada.

“En un momento de tanta volatilidad y peligro debemos preparar todas las hipótesis (...) La primera necesidad que tenemos, sea cual sea la sinceridad de Putin y el riesgo de guerra, es que el diálogo continúe, no solo para poder desmentir las mentiras, sino sobre todo para aclarar la situación y reducir el riesgo”, dijeron las fuentes.

En su diálogo con Putin este domingo, Macron intentará “rebajar la tensión, que ha subido considerablemente en los últimos días”, añadieron.

En la conversación mantenida con Zelenski, este mostró “sangre fría” en su evaluación de la situación y expresó su determinación para evitar una escalada.

La volatilidad actual hace que, según Francia, haya que ser muy cuidadosos ante la manipulación que pueda haber, y en esa línea se calificó de “absurda, provocadora e indecente” la acusación de genocidio de la población prorrusa en el Donbás.

Desde el Elíseo añadieron que siguen con mucha atención las violaciones del alto el fuego a lo largo de la línea de contacto en el Donbás porque “la ruptura del alto el fuego provoca víctimas, eleva la tensión, abre otros escenarios militares y en el fondo puede ser un pretexto o un indicio previo a una ofensiva militar más importante”.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.